Jonhny Saldivias, director del torneo Ecuajuniors, durante la premiación a jugadores de 13 años.
Jonhny Saldivias, director del torneo Ecuajuniors, durante la premiación a jugadores de 13 años.Cortesía

Tenis Ecuajunior 2025: talento juvenil y becas marcan la octava etapa en Guayaquil

David Mayorga, Enzo Ayala y Roke Pinargote brillan en Ecuajunior 2025 en Guayaquil

El Circuito Ecuajunior 2025 vivió su octava etapa del 15 al 17 de agosto en el Centro Nacional de la FET, en Lomas de Urdesa, con un marco que confirmó el crecimiento del tenis formativo en Ecuador. Más de 130 jugadores de 20 ciudades se dieron cita en la capital del tenis nacional, para competir, sumar experiencia y soñar con un futuro en el alto rendimiento.

Los grandes protagonistas fueron David Mayorga (Samborondón), Enzo Ayala (Samborondón) y Roke Pinargote (Guayaquil), quienes se consagraron campeones en sus categorías. Mayorga brilló en la final de 11 años unificado, imponiéndose con autoridad 6-0, 6-0 a Natalia Pinargote (Guayaquil). Su desempeño le valió además el premio Fair Play Panathlon presentado por BG, que distingue a los jugadores que demuestran valores ejemplares en cancha.

David Mayorga (i), Jonhny Saldivias y Natalia Pinargote, en la premiación de la categoría 11 años unificado
David Mayorga (i), Jonhny Saldivias y Natalia Pinargote, en la premiación de la categoría 11 años unificadoCortesía

Llegaron tenistas de todo el Ecuador

municipio marcos hidalgo

Marcos Hidalgo tendría una calle con su nombre en Guayaquil

Leer más

En la división de 13 años unificado, Enzo Ayala derrotó 6-3, 7-5 a Joaquín Terán (Guayaquil) en un encuentro intenso que mostró el nivel creciente de la categoría. Por su parte, en 14+ años unificado, Roke Pinargote celebró tras vencer 6-3, 6-3 a Mathias Zapatier (Quevedo).

La diversidad geográfica fue otro de los puntos destacados: jóvenes provenientes de Ambato, Cuenca, Esmeraldas, Machala, Santo Domingo, Portoviejo, Riobamba, Manta, Salinas, Santa Elena y Samborondón compitieron en una jornada que refuerza la misión de la Federación Ecuatoriana de Tenis en expandir la práctica del deporte.

La meta es tener nuevas figuras del tenis ecuatoriano

“El objetivo sigue siendo integrar a más debutantes en cada etapa, porque eso asegura el futuro del tenis nacional”, dijo Jonhny Saldivias, director del torneo. También resaltó el apoyo institucional con la presencia de Patricio Galarza, presidente de la FET, en la premiación.

La cita también se destacó por la entrega de cinco becas del programa Junior Tennis Initiative (JTI) y dos becas adicionales para jugadores del Centro Nacional de Tenis.

La próxima parada será en Guayaquil, del 5 al 7 de septiembre, con la novena etapa en el mismo escenario.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!