sudamericano de optimist
Parte de la delegación brasileña que se destacó con gran autoridad.Joffre Lino / Expreso

Sudamericano Optimist 2025: Brasil logra el 1-2 en el campeonato juvenil de vela

Manuel Bragança, de 13 años, lideró de principio a fin el torneo en Salinas, donde Brasil brilló y Puerto Rico sorprendió

Los gritos de “¡Brasil campeón!” estremecieron la tarde del viernes 12 de septiembre el muelle del Yacht Club de Salinas. Decenas de aficionados, padres de familia y delegaciones extranjeras fueron testigos del cierre del Campeonato Sudamericano de Optimist 2025, que durante una semana convirtió al balneario de Santa Elena en la capital del velerismo juvenil continental.

El protagonista de la fiesta fue Manuel Bragança, un carioca de apenas 13 años que se coronó campeón absoluto tras liderar la competencia desde la primera regata.

Su llegada a tierra estuvo marcada por la emoción; fanáticos brasileños corrieron hacia él, lo levantaron junto con su bote y lo vitorearon al grito de “¡Manú, Manú!”.

El pequeño campeón levantó las manos en señal de triunfo, mientras sonreía tímidamente. “Estoy muy feliz por el campeonato. Fue muy difícil, pero logramos lo que planificamos”, declaró en portugués, con la traducción de su coordinadora de equipo, Rafaela Salles.

Ismael Rescalvo

Ismael Rescalvo y la sombra que pesa en su debut: un Clásico del Astillero decisivo

Leer más

Bragança, nacido en Río de Janeiro, practica Optimist desde los siete años. En Salinas demostró su disciplina y técnica: dominó con solvencia los vientos de entre 10 y 12 nudos y sorteó con maestría las corrientes adversas del Pacífico ecuatoriano.

La celebración brasileña fue doble, pues el segundo lugar también fue para un carioca: Arthur Lamin. La coordinadora Salles destacó el desempeño de sus pupilos: “Este resultado es fruto de la preparación y de la entrega de los chicos. Hoy quedó demostrado que Brasil tiene un gran futuro en Optimist. Nos vamos de Ecuador muy felices”.

En el campeonato Sudamericano de Optimist 2025 participaron 180 tripulantes de 14 países.

Ya en la rama femenina, la gran protagonista de la competencia fue la puertorriqueña Inés Méndez, de 13 años, quien no solo se llevó el título en damas, sino que además se ubicó en el tercer puesto de la clasificación general, detrás de Bragança y Lamin. “Me siento muy feliz. Tenía mucha fe en que podía ganar en Ecuador y lo logré. Este triunfo se lo dedico a mis padres y a mi entrenador, que siempre creen en mí”, relató.

Por Ecuador el mejor ubicado fue Jonas Koreiva que ocupó el puesto 19. En mujeres la ecuatoriana Alegría Andrade se ubicó en el puesto 24.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!