
Sophie Tipán, desafía al machismo a través de triunfos en el karting
La kartista subió al podio del Rotax Max Challenge en una categoría donde fue la única mujer. Se alista para el Sudamericano
Alegre, risueña y algo tímida se muestra Sophie Tipán Yugsi, kartista ecuatoriana de siete años, quien fue una de las figuras del reciente campeonato Rotax Max Challenge Ecuador 2025. Su pequeña figura, pero vibrante velocidad, la hicieron notar al ser la única mujer en pista en la categoría Micro Max.
Lea también: Las claves de LDU ante Sao Paulo para clasificar a semifinales de Copa Libertadores
Los rulos que lleva en el cabello y su inocente mirada distan mucho de la personalidad que puede demostrar en pista. En la última carrera fue tan veloz que alcanzó a subir al podio al posicionarse del tercer lugar de la división, compitiendo enteramente en una parrilla junto a 9 niños.
“Los otros niños a veces son malos, me chocan”, menciona la piloto quiteña sin conocer bien el tema del machismo, algo que su madre Adela Yugsi y su padre Fabián Tipán, confirman que se vive, aunque no es algo que los detenga para poder apoyarla.
Ya son dos años en los que Sophie lleva detrás de un kart, tiempo en el que sus padres han sido testigos de algunos de estos actos, que son “más provocados por los papás de los mismos niños cuando les reclaman a sus hijos: ‘cómo te vas a dejar ganar por una niña’”, dice el papá.
Para minimizar los efectos, los papás han fomentado en Sophie que “genere un carácter fuerte y muestre todo su valor sobre el auto. Nosotros le decimos que si le gusta este deporte tiene que fajarse y darle con todo”, confesó la mamá.
“Lamentablemente en este deporte hay mucho machismo y resistencia a que una mujer le gane a un hombre. Nosotros solamente escuchamos y le decimos a mi hija que la pelea es en la pista y no termina hasta que se baje la bandera a cuadros”, remarcó.
Esta circunstancia no ha impedido que la quiteña se destaque en la pista, ya que ha estado presente en las 10 carreras del campeonato nacional. Además, participó en el Campeonato Panamericano Vortex en Colombia, lo que le sirvió mucho para avanzar en su proceso de formación como piloto de alto rendimiento.
Actualmente se prepara para intervenir en el Sudamericano, previsto para el 21 al 25 de octubre en el Kartódromo Cotopaxi de la ciudad de Latacunga.

Sustos en pista
En julio pasado, Sophie sufrió un accidente mientras cumplía una de las prácticas oficiales antes de una las válidas del Rotax Max Challenge Ecuador 2025. No pasó a mayores. La recuperación exigía 15 días fuera de las pistas y las cumplió, aunque al primer momento el impacto sicológico fue importante.
“Entró en negación, se bajó de la camilla y corrió a los pits y le dijo a su entrenador (José Arías) que le prepare el auto que volvía a la pista”, contó la madre asombrado por la madurez de su hija.
Tras el accidente, los padres tenían la intención de que se retire del karting; sin embargo, la niña les expresó un rotundo no. “Recuerdo que me dijo ‘mamá sécate las lágrimas que voy a seguir corriendo, es lo que me gusta’”, recordó Adela.
Sudamericano a la vista
Tras las fechas del campeonato nacional Rotax Max Challenge Ecuador, la preparación de Sophie se enfocará en su próxima carrera: el Campeonato Sudamericano antes mencionado en Latacunga.
Para la kartista nacional esta será la carrera más importante de la temporada, y la oportunidad para poder luchar por el título sudamericano, aprovechando su condición de local.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!