El fútbol ecuatoriano atraviesa un nuevo escándalo.
El fútbol ecuatoriano atraviesa un nuevo escándalo.CANVA

LigaPro: red de apuestas ilegales y manipulación de partidos enciende alarmas

El fútbol ecuatoriano bajo sospecha: red de amaño sacude a la Serie B de LigaPro

El fútbol ecuatoriano atraviesa una tormenta inédita. La Dirección de Integridad de LigaPro destapó una investigación que revela la existencia de una red organizada de amaño de partidos, apuestas ilegales y presiones criminales en la Serie B, con los clubes Gualaceo y Chacaritas en el centro del huracán.

El informe enviado al Comité Disciplinario detalla al menos cinco partidos de la temporada 2025 que están bajo la lupa, con jugadas sospechosas, errores sin justificación y apuestas que alcanzaron montos superiores a los 140.000 dólares. 

El caso más emblemático fue el Gualaceo 3-2 Chacaritas, un encuentro cuyo resultado habría sido manipulado deliberadamente. Las pruebas incluyen grabaciones de audio, videos y conversaciones en Telegram que muestran cómo se planificó el marcador.

LigaEcuabet
Una de las últimas fotos de la plantilla del equió 22 de Julio con el capitán Jonathan González.CORTESIA
ligapro miguel angel loor

Miguel Ángel Loor responde críticas sobre apuestas tras muerte de Jonathan González

Leer más

Las denuncias dicen lo que estaba pasando

Las denuncias señalan a directivos, jugadores e inversionistas, e incluso a grupos criminales. Un testimonio estremecedor asegura que inversionistas brasileños llegaron a amenazar de muerte a la familia de un futbolista si no se dejaba perder. 

El informe también apunta a dos dirigentes que habrían manejado a sus clubes como feudos personales: controlando sueldos, contrataciones y auspicios, además de mantener nexos con personas vinculadas a delitos de armas, extorsión y amenazas.

La gravedad del caso es tal que la Dirección de Integridad lo describe como “uno de los hechos más oscuros en la historia reciente del fútbol ecuatoriano”, donde la competencia quedó manchada.

El desenlace está ahora en manos del Comité de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil, que deberá imponer sanciones que no solo castiguen a los responsables, sino que también envíen un mensaje contundente: el fútbol no puede ser rehén de las mafias.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!