22 de julio fc
Una de las últimas fotos de la plantilla principal con el capitán Jonathan González, en vida.Cortesía

La historia del Club 22 de Julio: del éxito deportivo, a la amenaza criminal

En 5 años el equipo que disputa la Segunda Categoría en cinco años ha vivido de todo. Mataron a su capitán, Jonathan González

En apenas cinco años, el Club 22 de Julio pasó de ser una iniciativa local a convertirse en noticia nacional por razones deportivas y, lamentablemente, por la violencia. Fundado en 2020 como Cimarrón Furia Verde y renombrado 22 de Julio FC en septiembre de 2023, su crecimiento fue vertiginoso: campeón provincial, campañas destacadas y el histórico ascenso a la Serie B, que consolidó al equipo como una nueva referencia futbolística de la provincia.

El club hizo del estadio Folke Anderson su casa y apostó por una mezcla de juveniles esmeraldeños y refuerzos puntuales. La temporada 2024 fue clave: dominó el torneo provincial, superó fases nacionales y, en una definición por penales, obtuvo el boleto que lo elevó a la segunda división del fútbol ecuatoriano. Para una ciudad acostumbrada a la inestabilidad institucional, 22 de Julio representó esperanza y orgullo.

ligapro miguel angel loor

Miguel Ángel Loor responde críticas sobre apuestas tras muerte de Jonathan González

Leer más

La huella de la violencia

Pese a la emoción que pueda levantar el alza destacada de un equipo joven, la historia deportiva quedó empañada por hechos criminales que encendieron alarmas. El 19 de septiembre de 2025 el mediocampista y capitán Jonathan González fue asesinado en Esmeraldas; reportes periodísticos indican que venía recibiendo amenazas, que su vehículo fue atacado días antes y que las agresiones podrían estar vinculadas a presiones para manipular resultados por mafias de apuestas ilegales. La muerte de González conmocionó al plantel, a los hinchas y a la comunidad.

Voceros y allegados han relatado episodios de extorsión y coacción hacia futbolistas y dirigentes en las semanas previas, lo que llevó al club a tomar medidas de seguridad e incluso a reubicar temporalmente partidos fuera de la provincia por prevención. Las investigaciones buscan establecer los nexos entre redes de apuestas, presiones a jugadores y los hechos violentos que afectan al fútbol semiprofesional.

Hoy 22 de Julio enfrenta un presente dual: la ilusión por consolidarse en la Serie B y la urgencia de proteger a sus jugadores. La corta pero intensa trayectoria del club —su ascenso fulgurante y su exposición a la delincuencia— obliga a repensar medidas de seguridad, controles sobre apuestas y apoyo institucional para que el fútbol de Esmeraldas vuelva a ser solo pasión y competencia, y no un terreno de riesgo para sus protagonistas.

22 de julio fc
El servicio fúnebre durante la velación del jugador González, en Esmeraldas.Cortesía

Voces de dirigentes y familiares

El Club 22 de Julio emitió un comunicado oficial lamentando profundamente la pérdida:

“Su partida (la de Jonathan González) deja un vacío inmenso en nuestro equipo y en toda la comunidad deportiva de Esmeraldas. Fue más que un futbolista: fue un hermano, un amigo y un ejemplo de compromiso dentro y fuera de la cancha”.

Además agregaron: “Compartimos su dolor en estos momentos tan difíciles y elevamos una oración por su eterno descanso. Descansa en paz, Speedy González. Nunca caminarás solo.”

Siga leyendo: (Ecuador cerró con oros el Torneo Sudamericano de Pesas en Guayaquil)

Por parte de los familiares, según reportes, expresan indignación y exigen justicia. Una fuente cercana dijo: “Jonathan priorizó su profesionalismo hasta el final y rechazó estos acuerdos” de manipulación, refiriéndose a las exigencias de arreglos de partidos por apuestas.

Y añadieron que las amenazas no solo iban dirigidas a él sino también a sus allegados, en un intento de doblegar su resistencia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!