
Serena Williams: Premio Princesa de Asturias; vigencia que no acaba en el tenis
La estadounidense, ya retirada hace 3 años, recibió el galardón español que recordó su importante paso por el deporte
Serena Williams recibió el Premio Princesa de Asturias, en España. El estándar es la excelencia. Así la extenista promueve Serena Ventures, su empresa de capital riesgo. Actualmente integrante de las 100 mujeres hechas a sí mismas más ricas del mundo, la estadounidense de 44 años tiene una fortuna estimada en 350 millones de dólares. Eso considerando que dejó el tenis en 2022, aún así su patrimonio no ha dejado de crecer.
Y es que el palmarés deportivo que ostenta es incuestionable, sin contar una carrera extraordinaria y una defensa incansable de la igualdad de género. Fue así como la menor de las Williams llegó a Oviedo esta semana como una de las mujeres más exitosas del mundo. Dentro y fuera de la pista.
#EnDirecto | La Princesa Leonor se dirige a Serena Williams: "Es bonito lo que dices de tu hermana: 'Sin Venus no habría habido Serena'. Las hermanas cómplices son nuestras grandes aliadas y compañeras de viaje" pic.twitter.com/d18yKGICCA
— Europa Press (@europapress) October 24, 2025
Ganó 73 títulos y 23 ‘grandes’ en su carrera. Un total de 94.8 millones de dólares en premios en el circuito profesional de tenis femenino (WTA, por sus siglas en inglés). Pero ese dinero no es todo, ya que en los últimos tres años, su patrimonio pasó de los 260 a los 350 millones de dólares, según Forbes.
Un camino nada sencillo

Su historia de superación habla por ella. De la humilde ciudad californiana de Compton al Olimpo del tenis. Carisma, resiliencia y talento. Imagen limpia y rentable. Pese a haberse retirado hace tres años, Williams sigue teniendo más de una decena de contratos de patrocinio. Nike, Gatorade, Wilson, marcas de automóviles y relojes la cubren en oro.
Forbes la incluyó en la lista de las 100 mujeres hechas a sí mismas más ricas del mundo. Y es que su olfato por los negocios la llevó a invertir en su empresa de capital riesgo Serena Ventures, que cuenta actualmente con un portafolio de más de 80 empresas emergentes.
“Apoyamos a fundadores audaces que están redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos, nos movemos y nos conectamos. Nuestra perspectiva es global. Nuestro estándar es la excelencia. Nuestro propósito es ampliar el acceso, la propiedad y las oportunidades a gran escala”, asegura Serena Ventures en su página web.
La gran mayoría de sus empresas son fundadas por mujeres o personas de color. Serena explora áreas de mercado emergentes, que salen del carril y miran hacia el futuro.
Serena: madre y empresaria

Williams compagina su trabajo de negocio con la vida familiar junto a su esposo, Alexis Ohanian, con el que tiene dos hijas: Olympia, de ocho años, y Adira River, de dos.
No le falta olfato para las empresas y sabe convertir sus intereses personales en inversiones exitosas. Es el caso de Rebel, una plataforma en línea que permite comprar y vender artículos para bebés con exceso de inventario, de caja abierta o usados, por un precio reducido.
En su portafolio también destacan empresas como ‘Nestcoin’, activa en el ámbito de las criptomonedas; además de ‘Khloud’, fundada por Khloé Kardashian y activa en el mercado de los alimentos saludables, así como ‘Boos Beauties’, una iniciativa revolucionaria que ofrece educación financiera a mujeres de color a través de la creación de redes, aprendizaje y asesoría con lo que pueden mantenerse económicamente.
Deporte y compromiso

Aunque haya dejado la raqueta hace tres años, Serena Williams sigue muy vinculada con el mundo del deporte y la industria que lo rodea. Por ejemplo, ha invertido, siempre a través de Serena Ventures, en ‘OpenSponsorship’, que no es más que una plataforma que ofrece a las marcas la posibilidad de buscar y conectar con deportistas profesionales para firmar contratos de patrocinio importantes a nivel internacional.
Siga leyendo: (Emelec: Alexander González se queda hasta fin de temporada en el Bombillo)
Medios estadounidenses como ‘Sportico’ aseguran que Williams invirtió una cantidad “de siete cifras” en esta empresa.
Inversiones exitosas que solo son una parte del método Serena Williams. Detrás de sus apuestas económicas existe una visión mucho más profunda, enfocada en el compromiso social y la creación de un legado que va más allá del tenis o de los negocios.
Tenis del futuro en la inteligencia artificial
En la misma línea del deporte, la estadounidense aseguró en Oviedo (España), antes de recoger el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, que el tenis “va a progresar muchísimo” en los próximos 20 años por la influencia que supondrá la aplicación de la inteligencia artificial (IA).
Y es que a decir de ella, la IA “va a detectar errores” y el juego “va a cambiar” para ser “más técnico”, precisó Serena, quien prevé “momentos emocionantes” y pronostica “más presencia de la tecnología”.
En el coloquio, la ganadora de 23 Grand Slam individuales recomendó invertir en tecnología: “En Apple, Amazon, ChatGPT. No estoy bromeando, es una respuesta muy triste, pero es la verdad. Lo siento”, precisó, a la vez que incidió en su apuesta por respaldar proyectos emprendedores, sobre todo en este sector.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!