
5 de las mejores posiciones en el ATP tras el Masters 1000 Shanghái
Figuras consagradas y nuevas promesas se disputan la cima del tenis mundial en una temporada llena de intensidad y récords
Tras el Masters 1000 Shanghái, hay varios nombres que resaltan en el ranking ATP, y no es para menos. Se trata de una demostración de habilidad, fortaleza, disciplina y la acumulación de puntos en los eventos. Por este motivo, aquí se presentan cinco de los referentes que están en los primeros puestos.
Carlos Alcaraz
Alcaraz es el número uno del ranking ATP. Hasta los momentos sigue liderando esta posición respecto a Jannik Sinner, a pesar de no haber participado en Shanghái. Con todo esto, se encuentra con más de 11.000 puntos en la tabla clasificatoria, algo que hace muy probable que acabe la temporada llevándose el trono.
Este español, a pesar de su corta edad, tuvo la capacidad de obtener la victoria en su primer Grand Slam US Open 2022. Además, se había alzado como campeón en París 2024. Esto significa que tiene una historia escrita en letras doradas.
Ahora bien, este nivel de dominio y su brillante futuro lo han convertido en una figura central para los analistas deportivos. Su consistencia lo posiciona casi siempre como el gran favorito en las apuestas de tenis para los torneos más importantes del circuito.
Jannik Sinner
Sinner es un jugador italiano que acumula unos 10.000 puntos en la tabla clasificatoria. Además, lleva cuatro Grand Slam desde que debutó en el circuito ATP. Pero eso no es todo, porque también tiene otras victorias que valen la pena señalar.
Por ejemplo, en 2018, ganó un título de dobles ITF y, en 2019, obtuvo la victoria en la Next Gen ATP Finals y unos cuantos títulos Challenger y Futures.
Alexander Zverev
Zverev es otro de los deportistas profesionales que participó en el Masters 1000 Shanghái sorprendiendo a sus fans (a propósito de las sorpresas de dos primos franceses en el torneo). Algunas características interesantes es que logró alzarse con el trofeo del ATP Finals en 2018 y obtener la victoria en siete Masters 1000. Además, también ha participado en el Abierto de Estados Unidos en 2020.
Y, por si fuera poco, ha logrado superar en grande su debut en Viena, logrando evitar una eliminación. Con eso y otras estadísticas, pudo demostrar que es capaz de superar los desafíos que se le presente a lo largo de su carrera, aunque seguramente todavía debe enfrentar otros más.
Taylor Fritz
Con 4.645 puntos, Fritz ha demostrado pasión por el tenis desde que empezó a competir a los 19 años. Se convirtió profesional después de su triunfo en el Junior US Open y alcanzó a obtener un par de títulos Challenger, de manera seguida (Sacramento y Fairfield en 2016).
Pero el año en que Taylor Fritz realmente dio el golpe sobre la mesa fue 2022. Su consagración llegó en un escenario soñado, Indian Wells, y lo hizo nada menos que derrotando en la final al mismísimo Rafael Nadal. Aquella victoria no solo fue su primer título de Masters 1000, sino que también rompió una sequía de cinco años para el tenis estadounidense en esa categoría.
Novak Djokovic
Y, en el quinto puesto, con 4.580 puntos, aparece una leyenda viviente: Novak Djokovic. Hablar del serbio es hablar de un jugador que lo ha ganado, literalmente, todo. Su palmarés es una locura: Grand Slams, Masters 1000, ATP Finals, torneos 500 y 250, la Copa Davis... no hay un solo gran título, incluyendo la medalla olímpica, que se le haya resistido.
En resumen, todos estos deportistas han dado la talla para clasificar en los primeros lugares del ranking ATP. Se trata de una carrera significativa, donde unos más que otros dan la pelea por acercarse y llevarse la victoria (aunque algunas veces terminan convergiendo).
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.