El atleta Juan Caicedo
El atleta Juan Caicedo ha participado en dos Juegos Olímpicos: Tokio 2020+1 y París 2024.cortesia

"Se pagará y habrá más recursos" para deportistas, aseguró el viceministro Jiménez

El viceministro de Deporte habló sobre la ausencia de pago a los deportistas y sus pasajes para los mundiales

El viceministro de Deporte José David Jiménez respondió ante la incertidumbre de los deportistas y los rubros destinados a las próximas competencias, tal y como lo revelaron los atletas Juan Caicedo (lanzamiento de disco y bala) y David Hurtado (marcha) en entrevista con EXPRESO publicada ayer viernes.

Lea también: Vuelta a España 2025, una guía rápida: fechas, etapas y favoritos

Ambos afirmaron que no ha existido el recurso destinado para los pasajes y viáticos para el Mundial de Atletismo que inicia el sábado 13 de septiembre en Tokio. Ante esa aseveración Jiménez afirmó sí se está cumpliendo en los plazos establecidos.

“La transferencia para los mundiales de lucha y atletismo van a ser realizadas la próxima semana. Estamos en el tiempo. Aquí todo es político y están tirando (diciendo) cosas que no son”, argumentó.

El viceministro aseguró que “los recursos llegan” y “no es que los deportistas se van a quedar sin eso”. Insistió en que lo han enviado con tiempo.

José David Jiménez
El Viceministro del Deporte, José David Jiménez, participó ayer de una reunión con el Ministerio de Educación.CORTESÍA

“Ahora para Asunción (Juegos Panamericanos Junior 2025) lo mandamos con tiempo, pero comenzaron a decir que no”, contestó.

Christian Cueva

Christian Cueva, centro de la polémica: Así titulan en Perú el escándalo en Ecuador

Leer más

La duda de Caicedo y Hurtado también era dirigida por la fusión de ministerios (educación, cultura y deporte) y una posible reducción de ingresos o recursos para las respectivas disciplinas. Jiménez dijo que “no” ocurrirá y que será “todo lo contrario”.

“Habrá más (recursos) porque (Viceministerio) Educación no ejecuta el 100 % de su presupuesto. Es decir, nosotros podremos ejecutar más”, complementó el representante de la Cartera de Estado y añadió que también se atenderán los requerimientos de los médicos de los deportistas.

¿Qué pasó con los boxeadores ecuatorianos que no fueron al mundial?

Por otro lado, Jiménez negó que la no inscripción de los pugilistas al Mundial, por parte de la Federación Ecuatoriana de Box, haya sido debido a falta de recursos. “Eso no es real. Esto viene por un problema administrativo”.

El viceministerio del deporte desconoce a Jorge Delgado como nuevo presidente del COE

Finalmente, el titular del Viceministerio del Deporte respondió que no puede opinar respecto la consolidación del nuevo periodo de Jorge Delgado como presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano debido a que no ha recibido ninguna solicitud de inscripción de directorio. Esta situación aún no logra esclarecerse desde el 5 de mayo que fue ratificada un reelección.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!