
RJ Luis Jr: "Desde pequeño soñaba con jugar en la NBA"
El jugador, de madre cuencana, fue contratado por los Boston Celtics. Estuvo de visita en el país y conoció sus raíces
Un español entrecortado, pero que denotaba un carisma particular, marcaba la diferencia, además de los 2,01 metros de altura de Reggie Luis Jr., jugador de madre ecuatoriana que fue contratado recientemente por los Boston Celtics de la NBA.
Lea también: Ecuador empató 0-0 con Paraguay | Eliminatorias Sudamericanas 2026
Por iniciativa de su mamá, Verónica Luis, cuencana de nacimiento, RJ, como también es conocido, visitó Ecuador para conocer más de sus raíces, además de participar en clínicas deportivas y visitas a academias de baloncesto en Quito y Cuenca.
Hasta el año pasado Reggie jugaba en la posición de escolta para St. John’s Red Storm, de la Universidad de St. John’s, ubicada en Queens, y desde esta temporada lo hará en el club más ganador de Estados Unidos.
¿Su llegada a la NBA puede impulsar el desarrollo del baloncesto tricolor?
Creo que puedo dejar una huella para las futuras generaciones. Ecuador está haciendo su parte en el fútbol, pero ahora queremos hacer lo mismo en el baloncesto y considero que pronto llegarán más ecuatorianos a la NBA.
¿Cómo recibió la noticia de que jugará en Boston?
Sorprendido, porque ya había firmado con los Utah Jazz, pero el proceso de selección de jugadores en el draft fue muy loco, porque no sabía lo que iba a pasar. Hasta que me dijeron que iba a los Celtics. Fue una gran alegría y espero poner en acción todo mi potencial.
¿Cómo califica su llegada a los Celtics?
-Desde pequeño soñaba con jugar en la NBA, por eso creo que es una bendición. Le doy la gloria a Dios por haberme dado esta oportunidad y ahora me toca trabajar más duro para poder seguir progresando y ganando cosas con el equipo.
¿Cuándo inicia la pretemporada?
-El sábado 6 de septiembre regresamos a Estados Unidos para iniciar los trabajos la semana que viene.
¿Cómo empezó en el deporte?
Mi mamá hizo un buen trabajo colocándome en todos los deportes y el primero fue el fútbol, pero cuando tenía 14 años me decidí por el baloncesto y aquí estamos.
¿Qué lo hizo inclinarse por el básquet?
Mis padres (Verónica y Reggie Luis, dominicano), porque ambos jugaron baloncesto en su momento y ellos me motivaron.

¿Qué le atrae más de esta disciplina?
Ganar los partidos, salir campeón. No hay otra razón o emoción cuando ganas partidos, encestas puntos y celebras con los compañeros.
¿Cómo lo recibió Ecuador?
Ecuador es muy lindo y la estoy pasando muy bien, chévere, en compañía de la familia de mi madre.
¿Qué es lo que más le ha gustado?
La Mitad del Mundo me gustó mucho porque aprendí de la cultura y de la historia del país. Además, hice el experimento de parar el huevo sobre el clavo. También nos enseñaron cómo se hace el chocolate. Lo probé y es muy rico.

¿Le gustó conocer de la cultura e historia ecuatoriana?
Por supuesto, sobre todo aprender de dónde vienen los nativos americanos y cómo se desarrollaron como pueblos.
¿Ha sentido los efectos de la altura?
Sentí un poco los estragos de la altura. Me dolió un poco la barriga y la cabeza cuando fuimos al teleférico y llegamos caminando a la montaña.
Al momento de comer, ¿Qué escogería: una bandera dominicana o un mote pillo cuencano?
Entre esos dos platos, prefiero el cuy (sonríe).
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.