
Richard Carapaz: la bacteria que lo dejó fuera de la Vuelta a España
El campeón olímpico tampoco irá a la Vuelta a España por secuelas que le dejó la gastroenteritis. Ahora apunta al Mundial
Afectado por una gastroenteritis amebiana desde antes del Tour de Francia, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz anunció este martes 19 de agosto de 2025 que tampoco estará en la edición 2025 de la Vuelta a España, otro de sus principales objetivos del año.
Lea también: Ecuador vs. Argentina: precios y cómo comprar entradas para el partido en Guayaquil
Y es que fue esa enfermedad la que lo dejó fuera de la ronda francesa y ahora lo hace en la española, de ahí que apunta a recuperarse bien y disputar el Campeonato del Mundo de Ruanda, que se cumplirá del 21 al 28 de septiembre.
“Hemos estado haciendo todos los esfuerzos para ver si podía recuperarme de la mejor manera, pero esto necesita un poco más de tiempo, así que este año nos quedaremos fuera de La Vuelta”, contó a través de un comunicado.
Complicaciones en su salud
Según expertos consultados, la gastroenteritis amebiana ha dejado secuelas importantes en el deportista, incluyendo múltiples heridas y pequeñas úlceras en el estómago que han dificultado la alimentación del deportista y la digestión de nutrientes. “No podía asimilar la comida durante los entrenamientos”, precisó él mismo.
Ante esto, especialistas preguntados por diario EXPRESO concordaron en que la Locomotora del Carchi tomó la mejor decisión. “No me suena descabellado que no vaya a La Vuelta, porque si no está totalmente recuperado no va a tener un buen rendimiento, de ahí que es mejor prepararse para el Mundial”, señaló el exciclista José Ragonessi.
En este mismo sentido se inclinó el cinco veces ganador de las Vueltas al Ecuador Pedro Rodríguez, quien señaló como responsable a la formación juvenil y prejuvenil que el ciclista tuvo de forma “empírica” para tener estas complicaciones a nivel gastrointestinal.
“La mayoría de los entrenadores no hemos sido profesionales desde el inicio y lo único que hemos hecho es rodar hasta 150 kilómetros sin tanta preparación. Hoy puede ser que a Richard le esté pasando factura en la culminación de su carrera deportiva”, precisó El Águila, como conocen a Rodríguez.

Cuidados y precauciones
De acuerdo con el médico deportólogo del Ministerio del Deporte, Pablo Cisneros, la enfermedad que padece Richie es causada por un parásito y se trata con antibióticos específicos, además de recomendaciones alimenticias. “Para este tipo de afectaciones se indica metronidazol y medidas dietéticas”, explicó.
Además de los medicamentos, es posible que se necesiten líquidos adicionales para la hidratación, especialmente si es un deportista de alto rendimiento.
Renovación en peligro
La enfermedad llega en el peor momento, ya que el campeón olímpico en Tokio 2020 +1 tiene contrato con el EF Education EasyPost hasta diciembre de este año, y todo apuntaba a que se encontraba en negociaciones para renovar. Pero con todo esto ya no se sabe.
Pese a ello, para Rodríguez esta situación no afectará las conversaciones. “Al EF le conviene mantenerlo porque es un ciclista latinoamericano que hace noticia donde participa, por lo tanto creo que lo va a conservar, posiblemente no con el mismo contrato que tiene al momento, pero van a llegar a un acuerdo”, aseguró.
La nueva agenda
Las próximas competiciones para el ecuatoriano serán las clásicas italianas de un día: la Memorial Marco Pantani y la Classica Mateotti, que se disputarán el 13 y 14 de septiembre. Posteriormente, viajará a Ruanda para disputar la prueba en ruta del Campeonato Mundial, con la intención de luchar por el maillot arcoíris.
Para cerrar la temporada, Carapaz tiene como objetivos el Giro dell’Emilia (4 de octubre), el Tre Valli Varesine (7 de octubre) y el Il Lombardia (11 de octubre).
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!