
Pádel: La FEPAD organizó con éxito el primer torneo de pádel federado en Ecuador
El torneo se desarrollo entre el 6 y 9 de noviembre, e incluyó la presentación de la camiseta oficial de pádel de Ecuador
El primer torneo de Pádel Nacional Federado, organizado por la FEPAD (Federación ecuatoriana de Pádel) superó las expectativas de los fanáticos y deportistas de este deporte en Ecuador, en donde se reunieron más de 150 personas que practican y realizan el deporte de la paleta ya casi de manera profesional.
El torneo se inauguró el jueves 6 de noviembre en las inmediaciones del All Padel Club en Samborondón, una de las sedes del torneo, junto a Padel Ecuador, también en Samborondón. Se jugaron torneos para juveniles, en masculino desde la sub-12 hasta la sub-18 y en femenino solamente la sub-16.
Te puede interesar: Challenger de Guayaquil 2025: dónde ver, premios y representación ecuatoriana
Además, se jugó un abierto por categorías, las cuales están divididas en: masculina de primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta; las categorías femeninas van de primera, tercera, cuarta, quinta y sexta. En esta ocasión no hubo segunda categoría pero se espera que para el resto de torneos pueda existir esta misma.
La idea de la Federación Ecuatoriana de Pádel sigue siendo la de crear un circuito en el cual los deportistas puedan desarrollarse y entrar a un ranking nacional. Este torneo fue el inicio del circuito y de la clasificación, y que después de los seis torneos que se piensan realizar, más el Masters de Pádel en Ecuador, se juntará a los 16 mejores clasificados para conformar la selección ecuatoriana.
Los primeros campeones y campeonas

En las canchas de Padel Ecuador, se jugó la final de la categoría sub-12 masculina entre Juan Martín Dávila – Joaquín Moreno y Cayetano Barona – Ignacio Barona, en la cual la última dupla se llevó el torneo de la categoría infantil.
La cancha #1 de All Padel presenció la final sub-14 masculina entre Juan Dapelo - Mathías Escobar y Emiliano Gortaire - Rodrigo Proaño, solo una pareja logró consagrarse, y fue la de Juan Dapelo - Escobar.
En la cancha 6 de Alla Padel, Walter Solórzano - Byron Vera y Julián Espinosa - Mathías Van Der Ham se vieron las caras en la final de la categoría sub-16. El título quedó en manos de Solorzano y Vera.
La ultima categoría juvenil masculina fue la sub-18, que se definió en un cierre entre Derek Figueroa - Mateo Herrera y Agustín Álvarez - Anthony Delgado, en el cual, la primera dupla acabó llevándose la victoria.
La sub-16 femenina, la única categoría infantil de mujeres en el certamen se dio en un formato todos contra todos, donde la pareja Amelia Salazar - Isabella San Lucas terminó imponiéndose ante la dupla conformada por Mia Andrade - Amalia Subía en la tabla de enfrentamientos.
Los resultados en el abierto de Pádel de la FEPAD
En el pádel a niveles profesionales se juega por categorías que van desde la primera a la sexta, y así se cumplió en el torneo nacional organizado por la FEPAD. Así quedó el cuadro de los ganadores:
- Primera categoría masculina: Agustín Álvarez – Simón Gómez de la Torre
- Segunda categoría masculina: Iván Altamirano – Nelson Ramos
- Tercera categoría masculina: Joao Ramos – Pedro Veloz
- Cuarta categoría masculina: Daniel Alarcón – Alejandro Buehs
- Quinta categoría masculina: Ricardo Johan Intriago – Ricardo Menéndez
- Sexta categoría masculina: Rodrigo Proaño – Byron Vera
- Primera categoría femenina: Isabella Gaviria – Doménica González
- Tercera categoría femenina: Isabella San Lucas – Amelia Subía
- Cuarta categoría femenina: Marina Vera – Maytte Vinces
- Quinta categoría femenina: Gia Bacigalupo – Martina Sánchez
- Sexta categoría femenina: Cynthia Carchi – Sandra Velasteguí
La 'piel' de la selección ecuatoriana de pádel

Además del torneo, también se realizó un evento de presentación de la camiseta oficial de la selección de pádel del Ecuador confeccionada por Marathon Sports. En dicho evento se encontraban autoridades del deporte, como el presidente de la FEPAD, Mario Álvarez, y el viceministro del deporte, José David Jiménez.
La camiseta tiene el color amarillo en gran parte de ella, combinándose con el patrón azul y rojo del centro. Los hombres complementarán esta camiseta con una pantaloneta azul marino, similar a las que utiliza la selección ecuatoriana de fútbol, y las mujeres vestirán este uniforme con una falda licra del mismo color.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!