Aquiles Álvarez Padel
Aquiles Álvarez durante la inauguración del cuestionado complejo deportivo y canchas de Pádel, en Urdesa.@alcaldiagye

¿Es el pádel un deporte popular de Guayaquil como lo afirmó Aquiles Álvarez?

La apertura de dos canchas de pádel en Urdesa despertó dudas sobre la popularidad del deporte en Guayaquil

El miércoles 5 de noviembre, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, inauguró un complejo deportivo con dos canchas de pádel, un parque infantil y un parqueadero, en donde anteriormente se ubicaba la reconocida 'Casa Embrujada' de Urdesa.

De acuerdo con los registros, este deporte nació en México, en los años 60s, y es una mezcla entre el tenis y el 'squash'. Se desarrolla en una cancha cerrada por paredes de cristal y con una malla en el centro, y se juega con unas paletas y pelotas de tenis.

Te puede interesar: Champions League | Chelsea igualó con Qarabag: ¿cómo le fue a Moisés Caicedo? (video)

Según se pudo conocer, en Ecuador, este deporte data de haber aparecido alrededor del 2016, pero no fue hasta finales del 2020 e inicios del 2021 que tomó fuerza en el país. En 2021 ya empezaban a aparecer los primeros clubes de este deporte, entre los que destacan Spot Pádel, We Pádel y Arena Pádel, existiendo hasta ese entonces cerca de 18 canchas de pádel en Guayaquil, siendo una de las primeras Pádel Ecuador, en Vía la Costa.

urdesa aquiles alvarez
Aquiles Álvarez inaugura canchas de pádel en Urdesa y hace demostraciones con la 'paleta'.Cortesía

Según datos registrados hasta 2023, tan solo en Guayaquil, cerca de 2.000 personas practican este deporte, con alrededor de 40 canchas (entre privadas y publicas) para hacerlo. 

De acuerdo con datos generales de Forbes Ecuador, existirían clubes en 11 de las 24 provincias. Cotopaxi, El Oro, Guayas, Imbabura, Manabí, Azuay, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Chimborazo, son algunas de las provincias que ya cuentan con clubes oficiales de Pádel.

Falleció el futbolista Leandro Yépez, de 33 años, tras ataque en Manta.

Miguel Nazareno no ha sido el único: futbolistas ecuatorianos asesinados en 2025

Leer más

En Ecuador ya existe la Federación Ecuatoriana de Pádel (FEPAD) desde abril del 2025, y tiene como presidente a Mario Álvarez.

Álvarez y la FEPAD ya anunciaron la creación de un torneo federado, (el primero en Ecuador de este deporte), para empezar a crear un ranking que responda a las exigencias de la Federación Internacional de Pádel (FIP).

El torneo se jugará desde este jueves 6 hasta, al domingo 9 de noviembre, en las canchas del Club All Padel, Guayaquil. Habrán más de 150 jugadores y 20 categorías, que irán clasificadas desde sexo, edad y hasta un 'abierto'.

A partir de 2026, la FEPAD incluirá en su calendario seis torneos nacionales, y cerrará con un Máster Nacional reservado para los 16 mejores de cada clasificación. De esos 16 mejores, saldrán los convocados a la selección ecuatoriana de pádel, que vestirá una camiseta oficial hecha por la marca nacional Marathon Sports, que será presentada el sábado 8 de noviembre. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!