Alemania Mundial Sub-17
Alemania cuando levantó el título en Indonesia 2022.Archivo

Mundial Sub-17: Alemania empieza la defensa de la primera cita con 48 selecciones

La cita máxima de la categoría marca en Catar un antes y un después. Argentina también es favorita

Alemania defenderá desde este lunes 3 de noviembre, en Catar, la corona del Mundial Sub-17 de fútbol masculino que se ciñó hace dos años en Indonesia. La cita 2025 llega como el primer Mundial de la historia que contará con 48 selecciones y que se disputará hasta el 27 de noviembre.

Pese a la expectativa, la ‘Mannschaft’, acude al torneo con el sinsabor de no haber podido alcanzar las semifinales del último Europeo de la categoría disputado el pasado mayo en Albania, donde triunfó Portugal al imponerse en la final a Francia, subcampeona universal hace dos años al caer en la tanda de penaltis.

Este trío, junto a Inglaterra (campeona en 2017), forman el cuarteto de cabezas de serie europeo para el Mundial catarí, el mismo que tratará de recortar distancias respecto a los conjuntos africanos, ya que los dominadores son Nigeria con sus cinco títulos ganados y los dos de Ghana, junto a los americanos gracias a Brasil (tetracampeona) y México (bicampeona).

Brasil lidera el grupo H que integran Honduras, Indonesia y Zambia; México el inquietante F, en el que se enfrentará a Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza; Alemania el G junto a Colombia, Corea del Norte y El Salvador; Portugal estará en el B junto a Japón, Marruecos y Nueva Caledonia; Francia en el K con Chile, Canadá y Uganda; e Inglaterra en el E con Venezuela, Haití y Egipto.

La anfitriona Catar, encabeza el grupo A, en el que se enfrentará a Italia, Sudáfrica y Bolivia con grandes esperanzas de superar esta primera fase.

Siga leyendo: (Serie Mundial: Dodgers, remontada épica para un doblete histórico)

Argentina, tres veces tercero a lo largo de la historia y cuarta en la anterior edición, se encontrará en el grupo D con Bélgica, Túnez y Fiyi; y Paraguay en el J con Uzbekistán, Panamá e Irlanda.

Las 48 selecciones quedaron repartidas en doce grupos de cuatro. Las dos primeras de cada uno y las ocho mejores terceras pasarán a los dieciseisavos de final, ronda a partir de la cual el Mundial se disputará en formato eliminatorias.

Todos los encuentros se disputarán en el complejo de Aspire, en Al Rayyan, a poco menos de diez kilómetros del centro de Doha, aunque la final tendrá lugar en el estadio Internacional Khalifa, que también se encuentra en dicho recinto y que albergó encuentros del pasado Mundial absoluto de Catar 2022.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!