
Gonzalo Escobar no planea retirarse a corto plazo
Uno de los doblistas más históricos del país sigue vigente. Pese a un 2025 irregular por lesiones, se enfoca en su carrera
Aún con la alegría reflejada en el rostro por la clasificación de Ecuador a los ‘Qualifiers’ de la Copa Davis, el tenista ecuatoriano Gonzalo Escobar contó a diario EXPRESO que aún tiene muchas cosas por lograr en el tenis a sus 36 años.
Lea también: Richard Carapaz logró el podio en el Tour de Luxemburgo 2025 y apunta al Mundial
Lejos del retiro, el manabita cuenta que empezó a escribir su nombre como profesional en 2013 y que desde entonces ha conquistado varios trofeos, especialmente en dobles, donde llegó a ser 38 del mundo en 2021.
Escobar decidió incursionar en la modalidad dobles en 2019; fue ahí que su carrera despegó, por lo que ahora no piensa dejar el deporte que ama. “No se me cruza por la cabeza el retiro; es más, me siento en mi mejor momento”, enfatizó.
Actualmente Gonzalo se ha erigido como uno de los últimos referentes del deporte blanco en Ecuador y quien guía a la nueva generación de jugadores, entre los que destacan Álvaro Guillén o Andrés Andrade.
Hasta la fecha, el mantense ha ganado 28 títulos profesionales en su carrera, de ellos seis de la ATP World Tour 250, con lo que es el segundo doblista ecuatoriano con más trofeos en la historia, sólo por detrás de Andrés Gómez, quien ganó 34 títulos en dicha modalidad.
En seis años disputando la modalidad dobles, Gonza, como lo conocen sus amigos, ha tenido como parejas al uruguayo Ariel Behar, los brasileños Bruno Sant’Anna y Fernando Romboli y actualmente juega con el kazajo Aleksandr Nedovésov.
Temporada 2025
Las lesiones no han permitido que el jugador manabita cumpla con el calendario establecido para esta temporada; sin embargo, una vez recuperado, planea cerrar de mejor manera la misma.
“Este año ha sido un poco inusual porque ha estado interrumpido por lesiones (una de ellas en el tobillo), regularmente pocas veces padecí de este tipo de situaciones. La primera en el año se dio cuando ya estaba listo para jugar en el Australian Open y me tomó casi dos meses volver, luego a un mes de Roland Garros me volví a lesionar y fueron otros 60 días de recuperación”, comentó a este medio.

Escobar, entre cuyos logros más importantes destaca la medalla de oro en dobles de los Juegos Panamericanos 2015, considera que esos malos momentos ya fueron superados.
“Creo que ya viré la página, pero volver al nivel competitivo siempre es un desafío y, por más que ahora estoy a un gran nivel, nuevamente el encontrar esas sensaciones que necesito para llegar a donde quiero estar va a ser un camino muy difícil”, analizó.
Tras los festejos de la Copa Davis, Escobar casi de inmediato hizo maletas y se embarcó rumbo a Argentina para disputar dos torneos: el Challenger de Córdoba y el de Buenos Aires. Para luego jugar otro de estos torneos en Antofagasta (Chile). Los tres en dobles, su especialidad.
Copa Davis
El reciente triunfo 3-2 de Ecuador sobre Bosnia y Herzegovina fue un nuevo impulso para que Escobar siga pensando a futuro en su carrera y ni siquiera escuchar la palabra retiro a corto plazo.
“Contento porque el equipo sacó adelante la serie, así de sencillo. Hace poco estaba bajoneado porque no pude darle el punto en el dobles a Ecuador, pero en cuestión de horas, y eso es lo bonito de la Copa Davis, todo cambió”, mencionó.
Con más hilo en el carrete, Gonzalo Escobar sigue vigente en el tenis y planea alcanzar nuevos logros en el deporte que lo apasiona desde niño.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!