china
Recientemete lideró la oficina de gestión de deportes en el país asiático.cortesía

Exjefe de delegación olímpica invernal de China, investigado por corrupción

Ni Huizhong integra en una serie de funcionarios deportivos que han sido sometidos a escrutinio en los últimos meses por el Partido Comunista de China

El exjefe de la delegación olímpica invernal de China, Ni Huizhong, está bajo investigación por sospecha de “graves violaciones” disciplinarias y de la ley, utilizando el habitual eufemismo oficial para referirse a la corrupción.

Las pesquisas contra Ni, de 54 años, quien recientemente encabezó la oficina de gestión de deportes de invierno del país, fueron anunciadas ayer por la Administración General del Deporte del gigante asiático.

jenni hermoso

Jenni Hermoso: "No tolero que se ponga en duda mi palabra"

Leer más

Ni, que anteriormente se desempeñó como secretario general de la delegación china para los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado, forma parte de una serie de funcionarios deportivos que han sido sometidos a escrutinio en los últimos meses a medida que el Partido Comunista de China (PCCh) lleva a cabo una campaña anticorrupción a gran escala.

El fiscal general de China afirmó este mes que el exseleccionador nacional de fútbol Li Tie había sido acusado de delitos de corrupción, incluido el soborno.

Li, un exjugador de la Premier League, es uno de varios altos funcionarios de la asociación de fútbol que han sido investigados por corrupción desde noviembre.

(TE PUEDE INTERESA: Jorge Pinos: “El sueño es llegar con Mushuc Runa a la final”)

En junio, la federación nacional de snooker de China impuso prohibiciones de por vida a dos jugadores involucrados en un escándalo de arreglo de partidos que afectó a esta disciplina deportiva.

Luis Rubiales

¿Quién es Luis Rubiales? Del 'cambio', al conflicto y la suspensión

Leer más

El pasado mes de abril, el director adjunto de la Administración General del Deporte de China, Du Zhaocai, también se vio envuelto en una investigación debido a sospechas de corrupción.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente del país, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que numerosos altos cargos chinos han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.

¿Quieres seguir leyendo sin restricciones?, ¡suscríbete a EXPRESO!