Editorial | Urgente concertación con Colombia

La violencia recrudece, favorecida porque Colombia ha dejado en manos del narcocrimen organizado su zona fronteriza sur

Mientras la violencia recrudece en Ecuador, favorecida por la entrada de cocaína desde Colombia debido a que ese país ha dejado en manos de grupos irregulares su zona fronteriza, no se conoce que el Gobierno ecuatoriano haya hecho de esto un eje de su política exterior. Un reportaje de una prestigiosa revista del país vecino, con una prolija investigación sobre lo que ocurre en nuestra frontera norte, confirma lo que se sabía extraoficialmente: que el gobierno de la Casa de Nariño ha reducido al mínimo el patrullaje y control en la zona. También se mencionan las cifras extremadamente bajas asignadas en el presupuesto colombiano a las brigadas responsables del control fronterizo. Como resultado, desde Colombia ingresa un alto porcentaje de la cocaína que se produce allí, transportada luego por carteles que operan en nuestro territorio y que se enfrentan constantemente, provocando crímenes en las zonas de tránsito.

Ante esto, se vuelve urgente que el Gobierno ecuatoriano inicie una gestión diplomática para que su par colombiano asuma su soberanía en esta zona controlada por el narcocrimen organizado. Además, Ecuador debería emprender una campaña de comunicación que motive a la opinión pública del país vecino a presionar a su gobierno para que retome el control.