Presidente de federación de fútbol de Turquía
El presidente de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, fue quien abrió la 'Caja de Pandora'.Cortesía

Escándalo en Turquía: 571 árbitros denunciados por apuestas deportivas

El presidente de la Federación Turca de Fútbol denunció que más de 150 árbitros ya están bajo investigación por apuestas

Este lunes 27 de octubre, el presidente de la Federación Turca de fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, denunció a los 571 árbitros que son parte de las Ligas Profesionales de Turquía, alegando que 371 tienen en su poder cuentas en casas de apuestas, y que 152 participan activamente en apuestas deportivas.

En una rueda de prensa en Estambul, el jefe de la TFF afirmó que el comité disciplinario tomaría las medidas necesarias contra los colegiados involucrados. "Un total de 10 árbitros han realizado más de diez mil apuestas, un solo arbitro tiene más de dieciocho mil apuestas realizadas, el resto ha apostado al menos una vez " mencionó Haciosmanoglu.

Te puede interesar: FIFPro 2025: Finalistas del once ideal sin Willian Pacho ni Moisés Caicedo

En Turquía, los clubes de fútbol suelen presentar quejas sobre las decisiones arbitrales tras muchos partidos, y ocasionalmente surgen debates sobre la designación de árbitros extranjeros para encuentros nacionales.

¿Qué impacto tiene este caso en el fútbol mundial?

Árbitros en Turquía
Más de 150 árbitros están siendo investigados en este caso que ha conmocionado el fútbol mundial.Cortesía
Enner Valencia, Pachuca, fútbol mexicano, Superman Valencia, doblete, golazo, lesión muscular, Tuzos, Toluca

Enner Valencia brilla con dos goles con Pachuca y enciende alarmas por lesión

Leer más

Este caso nos demuestra que las apuestas deportivas pasaron de ser un método de recreación lúdico para fanáticos del deporte, a ser utilizados por actores principales del mismo, como jugadores y árbitros, convirtiéndolas en moviles para la manipulación de partidos.

Según el Artículo 57 del Reglamento Disciplinario de la TFF, estos árbitros podrían enfrentar suspensiones de partidos o prohibiciones de arbitrar que van de tres meses a un año.

Tras la rueda de prensa del presidente de la Federación Turca, Dursun Aydın Özbek, presidente del Galatasaray (uno de los clubes más importantes del país euroasiático), emitió un comunicado en las redes sociales de su equipo.

Te puede interesar: Los Dinosaurios del Fútbol de Playas demuestran que la pasión no envejece

"La reputación, la imparcialidad y la confianza del fútbol turco son primordiales. Creemos que es crucial que la federación revele al público de forma transparente los nombres de los árbitros cuyas cuentas de apuestas han sido identificadas, los partidos que arbitraron y el alcance de las apuestas que realizaron" dijo el presidente del Galatasaray, exigiendo que se revelen los nombres de los involucrados, buscando más transparencia en el fútbol turco.

"Como Club Deportivo Galatasaray, seguiremos de cerca este proceso hasta su conclusión. Estamos dispuestos a asumir toda la responsabilidad para establecer un sistema donde los puntos oscuros del fútbol turco se iluminen uno a uno y la justicia se refleje en el campo" culminó, dirigiéndose atentamente a los aficionados y a la Federación Turca.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!