Andrés Villegas
El boxeador ecuatoriano se preparó con el entrenador venezolano Erik Fernández.LEONARDO VELASCO/EXPRESO

El Insoportable Villegas apunta a ser campeón sudamericano

El boxeador tricolor protagonizará la pelea estelar de la cartelera denominada Lions Legacy Fight.

En medio de una estricta concentración dentro de sus entrenamientos, el boxeador ecuatoriano Andrés ‘El Insoportable’ Villegas se preparaba para la pelea de este viernes 31 de octubre de 2025 por el cinturón de la Federación Continente Sur (Fencosur), en las 105 libras (peso paja).

Lea también: Moisés Caicedo, nominado a mejor gol del mes en Premier League: ¿Cómo votar por Moi?

El combate internacional, que es avalado por la Fencosur, creada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para promover el deporte en América del Sur, será ante el colombiano Julián Bohórquez, en la cartelera denominada Lions Legacy Fight, que se desarrollará en el centro comercial Paseo San Francisco de Cumbayá.

“Hemos hecho un gran trabajo para enfrentar este reto. Ahora nos encontramos en el cierre de la preparación y estamos listos”, arrancó la entrevista el esmeraldeño de 26 años, quien antes de dedicarse al boxeo era futbolista.

barcelona entrenamiento

Problemas financieros en el Astillero: Barcelona SC y Emelec bajo presión

Leer más

Actualmente, el púgil tricolor ostenta el título nacional y uno intercontinental en su categoría. Además, está en el segundo lugar del ranking de Latinoamérica y es el número uno de Ecuador en su peso.

Antes de disputar combates de esta magnitud, Villegas maneja las horas previas con “mucha concentración, quemando calorías para llegar al peso y además con un descanso adecuado, que incluye cerca de 10 horas de sueño”.

Inicios en el boxeo

Inculcado por su padrastro, Eduardo ‘El Cheíto’ Flores, Andrés se dedicó desde los cinco años al deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor, como se conoce también al boxeo. Sin embargo, a la par desplegaba su talento por el carril derecho en las canchas de Independiente del Valle.

Finalmente, el boxeo pudo más. “Había obtenido más logros en este deporte formando parte, con beca, de la Concentración Deportiva de Pichincha. En cambio, en el fútbol no tenía tantas satisfacciones”, rememoró el también ‘personal trainer’, quien se decantó por los guantes en 2013.

Origen del apodo

Su estilo de boxeo, que le ha permitido un registro de 18 victorias y cuatro derrotas en 22 combates, llevó a que los mismos aficionados lo bauticen como El Insoportable, porque “Andrés es un peleador fajador, que pega y contragolpea”, explicó su entrenador, el venezolano Erik Fernández, con quien trabaja desde 2018.

Andrés Villegas
Villegas (c) contó con el apoyo del entrenador Erick Fernández y de la promotora Carly OrbeLEONARDO VELASCO/EXPRESO

“El apodo me lo puso la gente. Hice mi vida de pequeño en Atacames y Tonsupa (Esmeraldas), donde la vida es bastante ruda y hay que aprender a defenderse desde chico. Así lo hice, por eso tuve varias expulsiones de los colegios, porque era mucho de estar peleando, hasta que mi padrastro me envió a Quito a practicar box”, relató.

Y añadió que “el barrio San Carlos, donde vivía en Tonsupa, era caliente, allá las personas deben ser rudas porque las cosas son complicadas en todo sentido; hay que andar con cuidado”.

Pronóstico para la pelea

Villegas no se anda con rodeos y vaticina una victoria “por KO o por decisión (técnica), eso queda a voluntad de Dios. Haré mi trabajo, pero estoy seguro de que el título se va a quedar en casa”.

Eso fue confirmado por Fernández. “Hemos trabajado en una táctica y estrategia que no la podemos decir (sonríe), pero creemos que tendremos una alegría este viernes 31 de octubre porque además hemos estudiado al rival”, afirmó.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!