
Ciclismo Ecuador: Cancelan las Vueltas por presupuestos
La Federación Ecuatoriana de Ciclismo informó la cancelación de las tres Vueltas más emblemáticas del país.
Tras siete años seguidos de realización de la Vuelta Ciclística Élite al Ecuador, la Federación Ecuatoriana (FEC) anunció este 8 de noviembre la cancelación de la edición 42. Además de la Vuelta Femenina y la Vuelta a la Juventud.
Lea también: El Nacional: De orgullo militar a ejemplo de fracaso dirigencial
De acuerdo con la FEC, la medida se debe a “ajustes administrativos en curso dentro del sector deportivo nacional, lo que ha obligado a reorganizar tiempos y procedimientos para la realización de los eventos”.
En el comunicado, la entidad que rige el deporte en el país recalcó que la suspensión es “una medida excepcional, orientada a garantizar que, en sus próximas ediciones, estas puebas vuelvan a desarrollarse bajo los más altos estándares organizativos y deportivos”.
Al finalizar el comunicado, la Federación Ecuatoriana ratificó su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento del ciclismo nacional y en la consolidación de futuras ediciones de estas competencias.
Antes de esta misiva, la FEC, bajo el mando del interventor Marlon Mullo, había asegurado que la Vuelta al Ecuador se realizaría del 30 de noviembre al 6 de diciembre; sin embargo, con el nuevo interventor, Stalin Salgado, se determinó la cancelación del evento de ciclismo más importante del país.
Fin a la seguidilla de Vueltas
En 2018 se retomó la organización, tras un lapso entre 2014 y 2017 que no se realizó, de la Vuelta al Ecuador por parte de la Ecuatoriana y desde esa temporada se había realizado de forma consecutiva, con la presencia de los principales equipos tricolores y varios internacionales de renombre.
De esta manera, cientos de ciclistas élites, en damas y varones, además de las jóvenes generaciones de ciclistas locales, se quedaron sin las competencias para las que se preparan durante todo el año.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!