Bolivia
Bolivia terminó séptima en las eliminatorias sudamericanas y peleará el repechaje al Mundial 2026.cortesía

Bolivia conoce a su rival en la repesca rumbo al Mundial 2026

La Verde inicia su camino en la repesca mundialista contra Surinam. Si avanza, disputará el boleto final frente a Irak

Bolivia enfrentará a Surinam en la primera eliminatoria de la repesca internacional rumbo al Mundial 2026. El duelo será a partido único y, en caso de victoria, la Verde avanzará al cruce decisivo ante Irak por un cupo al campeonato que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

(Le puede interesar: Pachuca vs Pumas: Duelo de ecuatorianos en el Play-in de la Liga MX)

El sorteo realizado este jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) configuró también la otra llave de la repesca. Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, y el ganador enfrentará a la República Democrática del Congo por el segundo boleto disponible para la cita mundialista de 2026.

Calendario y sedes para la fase de repesca internacional

Gabriel Villamil
Gabriel Villamil, volante de Liga de Quito, es figura en la selección boliviana.cortesía

Las eliminatorias del bloque internacional —integrado por seis selecciones no europeas— se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo en los estadios mexicanos de Guadalajara y Monterrey. Los ganadores sellarán su clasificación en partidos únicos que definirán los últimos cupos al Mundial.

La selección boliviana sueña con regresar a una Copa del Mundo tras sus participaciones en 1930, 1950 y 1994, esta última también disputada en territorio estadounidense. La Verde finalizó séptima en las Eliminatorias Sudamericanas y ahora apuesta todo a la repesca para llegar al torneo de 2026.

Ecuador de la mano de Gonzalo Plata mejoró en el último partido.

“Damos la vida por Beccacece”: Gonzalo Plata responde a las críticas en la Tricolor

Leer más

Surinam, una selección en ascenso que quiere hacer historia

Surinam alcanzó esta instancia tras terminar en segundo lugar en su grupo de Centroamérica, por detrás de Panamá. El equipo dirigido por el neerlandés Stanley Menzo, exportero del Ajax y exinternacional con Países Bajos, busca clasificarse al primer Mundial de su historia. Si Bolivia supera este desafío, el técnico Óscar Villegas deberá preparar el duelo final ante Irak.

Jamaica, Nueva Caledonia y Congo completan la otra llave

En la otra parte del cuadro, Nueva Caledonia y Jamaica disputarán el pase a la final en la que espera la República Democrática del Congo. El territorio francés de ultramar, ubicado en el Pacífico Sur, ha sido una de las sorpresas de las eliminatorias y sueña con su debut mundialista. El sorteo contó con la presencia de Christian Karembeu, exjugador del Real Madrid y la Sampdoria, quien actuó como mano inocente al ser oriundo de Nueva Caledonia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!