
Blanca Rodrigo y la revancha que tiene con los Juegos Bolivarianos
La deportista de tiro con arco de Ecuador acudirá a su segundo inicio de ciclo olímpico siendo una de las mejores de América
A inicios de año, el ranking de América de Tiro con Arco ubicaba a la deportista ecuatoriana Blanca Rodrigo como # 1 en su modalidad y categoría. Esto luego de una campaña que incluía medallas de oro en Juegos Suramericanos de la Juventud y Juegos Panamericanos Junior, con apenas 18 años. Hoy, esas son sus credenciales para los Juegos Bolivarianos que se diputarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre, primer evento del ciclo olímpico que culminará en los Juegos de Los Ángeles 2028.
La joven arquera vive días de emoción y expectativa. De acuerdo con los registros, estos serán sus segundos Bolivarianos Absolutos de la deportista, ya que hace tres años, en Valledupar 2022, cuando Blanca tenía 15 años, aún transitaba en la categoría juvenil y aún así cogió medalla de bronce en equipos mixtos.
“De la Blanca Rodrigo de hace 3 años muchas cosas han cambiado. Gracias a Dios tengo más experiencia y ya no quiero solo una medalla grupal, sino individual, y de oro”, dice con la seguridad que le da haber instaurado un nuevo récord nacional de tiro con arco, en julio, cuando logró una puntuación de 698 en la modalidad de arco compuesto. Antes, Rodrigo ya había registrado la marca destacada de 688 en República Dominicana.
“Definitivamente he tenido una preparación mejor a la que tuve hace cuatro años. Llego en otro nivel y madurez deportiva. La experiencia en otras competencias me han ayudado mucho a crecer”, acotó.
Para los Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima, en Perú, Rodrigo forma parte de un equipo de 7 arqueros que defenderán los colores del país.
Los inicios de Blanca en el mundo del tiro con arco

Pese a lo que muchos puedan creer, el tiro con arco no es algo que le dio por iniciativa propia a la deportista, sino que llegó a través de su papá, quien a los 10 años la motivó a la práctica hasta que se enamoró de ella.
“Es algo curioso porque mi papá siempre fue el más entusiasta. Por él empecé a entrenar y a las dos semanas ya me tenía en mi primer Campeonato Nacional”, recuerda la arquera, precisando que en esa primera experiencia se colgó medallas de plata y bronce.
Siga leyendo: (Moisés Caicedo: 100 partidos con Chelsea e imagen de los Phantom 6 de Nike)
Para 2019 la arquera ecuatoriana ya acudía al Mundial Senior en Brasil, su primera competencia internacional, donde quedó entre las cinco mejores, pese a su corta experiencia. “Tras aquel campeonato recibí bastante apoyo, lo que me permitió participar en distintos certámenes internacionales, obteniendo varias medallas que me fueron labrando el camino”.
La preparación para los Bolivarianos será en Suiza
Para los Juegos Bolivarianos de Perú, Blanca, junto al resto de los 6 deportistas de tiro con arco que integran el equipo nacional, tienen previsto viajar el 9 de noviembre a una base de entrenamiento y “mini-competencia” en Suiza, donde permanecerán por aproximadamente 2 semanas, con el objetivo de llegar en el mejor nivel.
“Es un esfuerzo grande el que se está haciendo y no solo yo, sino todos los arqueros locales estamos emocionados. Ecuador tiene tiradores de mucho nivel y queremos demostrarlo”, auguró.
Sobre si acude al 100% de sus capacidades físicas, sin lesiones, Rodrigo aceptó en los Juegos Panamericanos 2023 tuvo una molestia física, pero fue superada. “Hoy estoy al 100%”, recalcó. Mientras que detalles a perfeccionar en este poco tiempo que queda, precisó que ha puesto especial cuidado en el ‘disparo impulsivo’.
“Esa definición se le da a cuando a cuando un arquero vas a soltar la flecha y está pensando en otros resultados de los que depende y no puede concentrarse. Es control sicológico, incluso del cuerpo y de tu cabeza para sobreponerte a una situación. Vamos por muy buen camino”, puntualizó.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!