
Beccacece y su último partido de eliminatorias con Ecuador: ¿qué dice su contrato?
El director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol enfrenta a Argentina entre críticas, rumores y hasta dramas
Sebastián Beccacece afronta un capítulo decisivo en su etapa como técnico de la Tricolor. El argentino dirigirá su último partido de eliminatorias al Mundial 2026, frente a Argentina este martes 9 de septiembre, a las 18:00, en el Monumental de Guayaquil.
Un duelo que en la previa se vive más como una telenovela, que como un simple compromiso futbolero. En el libreto aparecen críticas, rumores de salida y hasta un nombre de talla mundial como posible sucesor: José Mourinho, pero todo en versión drama.

El ambiente muy cargado para Beccacece
El ambiente está 'pesado'. Para muchos aficionados, los cuatro empates sin goles en los últimos partidos resumen un proyecto que no termina de arrancar.
Otros, en cambio, resaltan que el equipo apenas ha recibido dos goles en toda la era Beccacece, lo que refleja solidez defensiva. Entre la falta de gol y la seguridad atrás, la Tri se debate entre la frustración y la paciencia.
Lejos del ruido, Beccacece tiene un contrato, firmado el 1 de agosto de 2024, que lo liga con la Federación Ecuatoriana de Fútbol hasta julio de 2026. Su misión es clara: llevar a Ecuador al Mundial que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México.
Un contrato con uno de los sueldos más bajos
Su salario anual, de 2.4 millones de dólares, es incluso uno de los más modestos en comparación con otros seleccionadores de la región, un detalle que suele pasar desapercibido en medio del debate.

Lo vamos a tener hasta el Mundial
La novela toma tintes de farándula con el nombre de Mourinho en conversaciones de redes sociales y programas deportivos, aunque en la práctica es poco probable que llegue. Se trata más de un rumor mediático.
Por ahora, lo cierto es que Beccacece tiene la sartén por el mango: contrato vigente, respaldo institucional y la posibilidad de enderezar el rumbo. El partido ante Argentina puede marcar un antes y un después en su relación con la afición.
Entre la presión, los comentarios cruzados y los sueños de Mundial, la Tricolor sigue navegando en un escenario donde el fútbol se mezcla con la farándula deportiva.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!