ligapro futbol ecuador
Cinco partidos de la Serie B fueron investigados por la LigaPro en 2025.cortesia

Apuestas deportivas: Sale a la luz el método de las mafias para captar jugadores

Actos ilícitos se hacen presentes en el fútbol de Ecuador, en Serie A y Serie B. Conocer el sistema que usarían para hacerlo

Cerca del cierre de la primera temporada de LigaPro (Serie A y Serie B), el tema futbolístico queda a un lado y se separa de los casos referidos a amaños de partidos en el balompié nacional. Esta es una actividad “más normal de lo que se piensa”, según una fuente que conversó con EXPRESO.

Lea también: FEF implementará plataforma para detectar amaños en el fútbol ecuatoriano

Esta persona, que prefirió mantener su anonimato por temor a represalias, tiene relación directa con futbolistas y dio detalles de cómo estarían operando las mafias para manipular los resultados.

“(Los implicados) Buscan a alguien que pueda convencer al jugador o directamente se contactan con el jugador. Por ejemplo, te pueden decir que solo te hagas sacar una tarjeta amarilla y por eso dan 20 mil dólares. Ya eso varía según cuánto dinero pongan o si existen intermediarios. Ahí tocaría menos”, explicó la fuente.

De acuerdo con lo investigado, “el jugador está obligado a cumplir” con lo acordado. Si no es así, “ellos (apostadores) pierden demasiada plata y de ahí vienen los graves problemas”. Por esta razón “empezarán a seguir al deportista para amedrentarlo y hasta posiblemente llegar a matarlo”.

Por la cercanía entre las partes, los gestores de esta actividad “prefieren conseguir el ‘enganche’ directamente con los futbolistas”, a los que, “en algunos casos, no les importa jugar en equipos ‘chicos’ porque ahí les resulta más fácil manipular los marcadores” de los cotejos.

David Cabezas amaños
El arquero de El Nacional, David Cabezas, fue señalado por la dirigencia en una supuesta trama de amaño de partidos a la que habría accedido por amenazas.Archivo

“Tienen redes de personas que apuestan en aplicaciones como Telegram, con miles de usuarios, quienes pagan una entrada y ahí reciben la información de lo que va a pasar (en los partidos), como las tarjetas (amarillas y rojas) que le sacarán a cada equipo. Si esas recomendaciones no se dan, los que integran el grupo dejarán de confiar, se saldrán y no meterán dinero. Es decir, todo se vuelve un desastre”, agregó la fuente, quien dijo que esta “es solo una forma, de seguro hay más”.

Carlos Tenorio, presidente de AFE, se preocupa por las casas de apuestas

EXPRESO consultó a Carlos Tenorio, presidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, sobre el conflicto por el que pasan los profesionales en el país. El exdelantero mostró su “gran preocupación” y dijo que “al gremio le duele que vivan bajo amenazas”.

serie b miller bolaños guayaquil city

Serie B Ecuador: Estos equipos están cerca de ascender y volver al torneo de Serie A

Leer más

Tenorio argumentó que esto es responsabilidad de los organizadores del torneo, que “permiten que se normalice a las casas de apuestas como los primeros patrocinadores”. No se opone a que existan convenios comerciales con estas empresas, pero se niega a aceptar que sean el más fuerte ingreso económico.

“Cada quien podrá apostar o no, es problema de cada quien, pero el jugador no puede esta ahí porque se corren riesgos... Lo he venido diciendo, pero (los directivos) nos hacemos de la vista gorda. Nos enfocamos más en el entretenimiento que en atacar el punto neurálgico”, opinó el también conocido como Demoledor.

El titular de la AFE propuso “armar una mesa de trabajo” entre la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y “tomar una resolución para brindar seguridad al balompié ecuatoriano”. Sin embargo, cree que si se van a tomar medidas “que favorezcan individualmente (a cada institución), se perjudicará y nos desmoronaremos más”

Segunda categoría, ascenso nacional, Serie B, amaños, amenazas, FEF, fútbol ecuatoriano
Naranja Mecánica, de Guayas, es uno de los equipos que pide pruebas sobre supuestos amaños en su partido ante Huaquillas FC de El Oro.CORTESÍA

¿Qué dice LigaPro y FEF sobre los amaños de partidos?

“Hasta ahora, ninguna de las dos (LigaPro y FEF) dan respuestas concretas. Seguimos dejando que el jugador esté presionado y con incertidumbre... Es triste porque se están perdiendo vidas y la gente está en zozobra”, manifestó el exseleccionado.

Lea también: Pervis Estupiñán rompe el silencio: Esto dijo de la expulsión con AC Milan en Italia

Finalmente, Tenorio también dirigió los ‘cañones’ a los directivos de los clubes que incumplen con los salarios, situación que puede llevar a los futbolistas a tomar malas decisiones.

“Los jugadores no reciben su remuneración en el tiempo que es y tienen que buscar una salida. Vienen (apostadores), te ofrecen y tú, con hambre, ¿cómo le haces? Deben de tomar un poco de conciencia”, analizó.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!