
La obra paralizada que convirtió el barrio en una zona de riesgo
La construcción de una UVC se detuvo en diciembre. Las autoridades guardan silencio sobre lo que pasará con el proyecto
Presencia de parejas en actos íntimos, asaltos y robos son algunos de los problemas sociales que ha generado la suspensión de la obra de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Yanuncay, en el barrio Los Libertadores, en el sur de Cuenca.
En diciembre pasado fue la última vez que los residentes del sector vieron a los obreros trabajar en el lugar. Los habitantes denuncian que la obra está paralizada y que esto ha traído varios problemas. El espacio donde está emplazada parte de la construcción era una cancha utilizada por la comunidad para actividades deportivas de todo tipo.
La comunidad preocupada ante la inseguridad
Patricia Cuesta, presidenta del barrio, explicó que el Municipio de Cuenca cambió el uso de suelo de la cancha aduciendo que se trataba de un terreno baldío. “No entiendo de dónde sacaron la idea de que era un terreno baldío. Este espacio era la única zona verde con la que contábamos para el esparcimiento de los niños y jóvenes. Antes de esta construcción se realizaban grandes campeonatos y escuelas de fútbol utilizaban el espacio para los niños. Hoy es una zona roja de nuestro barrio”, comentó.
La directiva recuerda que la comunidad se opuso a la construcción de la UVC, señalando que el proyecto nunca fue socializado y que hasta la actualidad no tienen certeza de qué funcionará allí.
Para Genaro Astudillo, vicepresidente del barrio, el inicio de la obra “fue un cálculo político del Gobierno”, dado que se inició la construcción en plena época electoral para la Presidencia de la República. Además, los moradores insisten en que se culmine la obra. Aseguran que han mantenido reuniones con el gobernador Xavier Bermúdez y con la jefa política María Caridad Sánchez, quienes no les han dado ninguna respuesta sobre el tema.

Construcción se deteriora
En un recorrido realizado por EXPRESO se constató, por ejemplo, que en las noches la zona es oscura y luce abandonada. También se pudo observar el deterioro de la construcción: paredes a medio levantar, maleza creciendo entre las estructuras, agua empozada dentro de los cimientos y hierros que ya presentan signos de óxido.
Cabe recordar que la obra fue anunciada en julio de 2024 por el entonces gobernador Santiago Malo, quien aseguró -en varias declaraciones de prensa- que los fondos del proyecto, que incluían la construcción de 100 Unidades de Policía Comunitaria y 6 UVC en todo el país, estaban garantizados. En el caso de Cuenca, indicó que la ejecución del proyecto tomaría un año y requeriría una inversión de aproximadamente $ 8 millones.
Sin embargo, el panorama es diferente. Según información entregada a este Diario por la empresa contratista, la obra fue suspendida en diciembre de 2024 por orden del Ministerio del Interior y apenas registra un 30 % de avance.
Hasta el momento, la constructora China Road and Bridge Corporation (sucursal Ecuador) únicamente habría recibido un anticipo con el cual se ejecutó aproximadamente el 50 % del proyecto. A la fecha (octubre de 2025), en el caso de Cuenca, no se ha cubierto ninguna de las planillas de trabajo generadas. Además, se informó que la falta de pago respondería a la terminación del plazo del convenio de crédito con el banco chino Exim Bank.
Sin respuestas oficiales
El proyecto de la UVC de Cuenca contempla la construcción de dos áreas: una administrativa, que albergará a las 11 dependencias de la Policía Nacional, y otra habitacional, con capacidad para hospedar a 200 policías. También incluye zona de parqueo, una calle privada, lavandería y otros espacios de uso común. En total, son 4.742,94 metros cuadrados de construcción.
EXPRESO solicitó entrevistas con el gobernador Xavier Bermúdez y con el comandante de la subzona Azuay de la Policía Nacional, Hugo Arroyo, para conocer la realidad del proyecto y las fechas de reanudación de las obras, pero ambas fueron negadas. Desde la Gobernación señalaron que la única vocería corresponde al Ministerio del Interior, entidad a la que también se solicitó información ayer, sin respuesta. La Policía Nacional, por su parte, informó que no hay disponibilidad para brindar entrevistas o declaraciones.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!