Cuenca

via paute guarumales
En el kilómetro 67 de la vía Cuenca- Paute- Guarumales- Méndez se registra un socavón que se llevó la mitad de la mesa de rodadura.Cortesía

Azuay permanece con las vías afectadas debido a las lluvias de las últimas semanas

Las rutas mayormente afectadas son las que se dirigen hacia la provincia de Morona Santiago

Las carreteras estatales de Azuay registran varias afecciones ocasionadas por fuertes lluvias que golpearon a la zona oriental de la provincia durante las últimas semanas de junio y los primeros días de julio de este 2025.

La crítica situación de estas carreteras se suma a la precaria condición de la Cuenca- Girón- Pasaje y a las complicaciones que tiene la Cuenca- Molleturo- El Empalme, las dos se conectan a la Costa ecuatoriana.

Cuáles son las vías afectadas por la lluvia

La ruta Cuenca- Paute- Guarumales- Méndez permanece cerrada en el kilómetro 61, donde las lluvias provocaron un socavón que se llevó la mitad de la mesa de rodadura.

Según información del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en este punto se está ejecutando el corte del talud para ampliar la mesa de rodadura y habilitar el paso. En tanto existe un desvío por la vía San Marcos– Virgen de la Nube.

Además, un aluvión registrado en el ingreso a la parroquia Amaluza, en el cantón Sevilla de Oro, dejó material en vía y se ejecutan tareas de limpieza.

Otra vía que presenta novedades es la Cuenca - Chordeleg - Sígsig- Gualaquiza, que según el informe del ECU 911 está parcialmente habilitada en el sector de El Chavo. Se recomienda tomar la ruta alterna: San Juan - Sígsig.

Para ir hacia la provincia de Loja también existen novedades. La vía Cumbe- La Jarata- Oña está parcialmente habilitada en el kilómetro 10 debido a una falla geológica.

Vías hacia la Costa

Paolo Carpio, subdirector del MTOP, informó que tienen previsto se inicien las obras de recuperación de la vía Cuenca- Molleturo- El Empalme en agosto próximo. La intervensión durará 18 meses y de forma preliminar no se registrarán cierres.

"Son algunos tramos críticos de la vía sobre los cuales se intervendrá. Realizaremos un cronograma de ejecución y en base a esto se trabajará. Hay que considerar el facto climático y otros hechos externos que impactan a esta carretera", sostuvo el funcionario.

El proyecto contempla la rehabilitación de 113 kilómetros, incluyendo pavimento rígido, tramos con carpeta asfáltica y mejoras en señalización y drenaje. También serán intervenidos 10 puentes.

Sobre la vía Cuenca- Girón- Pasaje, cuyo estado es crítico con más de 40 puntos considerados de alto riesgo, la cartera de Estado se encuentra en etapa contractual para que se desarrolle el proyecto de los estudios técnicos que determinarán las necesidades de la vía y las obras más urgentes a realizarse.

vias azuay afectadas
En la vía Cuenca- Girón- Pasaje existen más de 40 puntos críticos que serán intervenidos luego que se culminen los estudios técnicos.Cortesía

Carpio puntualizó que para diciembre de este 2025 estarán listos los estudios y en 2026 entrará en marcha la ejecución del proyecto de reconstrucción.

Ambas carreteras serán financiadas con un crédito del Banco Mundial de $50 millones, de los cuales $17 serán para la Cuenca- Molleturo y la diferencia irá para la vía haca la provincia de El Oro.

Distribuidores en la autopista Cuenca- Azogues

La construcción del primer distribuidor de tráfico sobre la autopista Cuenca- Azogues se iniciará en agosto de 2025 en el sector del redondel del Hospital José Carrasco Arteaga del IESS y para esto se ejecutará un plan de desvíos para más de 60.000 vehículos que transitan por la vía rápida.

obras-av- 24- mayo (2)

Obras en la autopista Cuenca- Azogues: habrán cambios en la vía

Leer más

La intervención será en dos fases: la primera en el carril Azogues- Cuenca con una duración de 13 meses y después el carril Cuenca- Azogues cuyo plazo de construcción es de 11 meses. La inversión en este proyecto es de $36.2 millones.

El proyecto global sobre la autopista contempla la construcción de dos pasos deprimidos más en la provincia de Azuay y uno en Cañar.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ