Cuenca

obras-av- 24- mayo (2)
Infraestructura. Se ejecutan obras para el cambio de rutas de ingreso a la ciudad de Cuenca.CLAUDIA PAZAN

Obras en la autopista Cuenca- Azogues: habrán cambios en la vía

El redondel del IESS, en Cuenca, será cerrado desde agosto para construir un intercambiador vial 

La preocupación aumentó entre los residentes y comerciantes de al menos seis barrios del este de Cuenca ante el inminente cierre del redondel del IESS, por donde circulan más de 60.000 vehículos al día, según cifras oficiales. Temen complicaciones para movilizarse, acceder a sus casas o mantener sus ventas mientras se construye el primer intercambiador sobre la autopista Cuenca-Azogues.

La obra, que será ejecutada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) desde la primera semana de agosto, contempla una intervención de dos años y forma parte de un proyecto más amplio que incluye dos distribuidores viales adicionales. Mientras tanto, el Municipio de Cuenca ya realiza adecuaciones en varias vías para implementar un plan de desvíos que reduzca el impacto en la movilidad. Pese a los beneficios esperados, los habitantes temen que la obra ocasione un caos prolongado en el tránsito y afecte su cotidianidad.

Para Karina Montes, paciente del hospital del IESS que colinda con el futuro intercambiador, los trabajos podrían complicar sus consultas al centro hospitalario. Ella es adulta mayor, tiene dificultades para caminar y se moviliza con ayuda de un andador; se transporta en bus, por lo que le inquieta saber dónde la dejará la unidad y si ahora tendrá que caminar más.

“Dos años es muchísimo. Entiendo que la obra debe mejorar el tráfico, creería que por eso se lo hace y porque así lo han dicho los estudios; pero espero que tomen en cuenta las afectaciones temporales que vamos a vivir durante 24 meses. Solo pido que se considere a los pacientes. Vaticino un caos terrible. Solo espero que haya suficientes agentes, señalización y cruces temporales que, en este caso a los peatones, nos permitan movilizarnos sin poner en riesgo nuestras vidas”, reflexionó.

redondel del iess (1)
En el redondel del IESS se construirá el primer intercambiador de tráfico para mejorar la movilidad en la zona.CLAUDIA PAZAN

Obras en al avenida 24 de Mayo

La primera intervención, según lo previsto, se desarrolla en el redondel de la avenida 24 de Mayo, cerca del puente de Monay, donde se retiró la rotonda y se colocará un semáforo para controlar el paso. Pero el plan contempla muchos otros cambios en la dirección de las calles, en los accesos y salidas para los habitantes de las ciudadelas Rieles de Monay, Bosque de Monay, Monay I, Monay II, Tomebamba y La Prensa, así como en la ruta que deberán seguir los pacientes del IESS para llegar al hospital José Carrasco Arteaga.

Carmen Segarra, habitante del Bosque de Monay, dice sentirse agobiada por el caos que se generará al intentar incorporarse desde las pequeñas calles de su urbanización hacia la avenida 24 de Mayo, que se convertirá en una vía de alto tráfico y unidireccional. “Los que habitamos en estas zonas no tendremos prioridad y nos tocará realizar rutas más largas para llegar a nuestros destinos. Nos toca acostumbrarnos, porque estas obras serán por meses”, comentó.

Refacción catedral de Cuenca

Refacciones en la Catedral de Cuenca se extenderán por un año más

Leer más

Otra preocupación afecta a las decenas de comercios ubicados en el tramo entre el redondel de Monay y el hospital del IESS. En esta zona hay restaurantes, farmacias, supermercados, funerarias. Propietarios como José Pulla señalan que habrá un impacto en sus ventas cuando la avenida sea unidireccional y de tránsito rápido.

Y las interrogantes se extienden a los afiliados al IESS, como Fernanda Pauta, quien debe realizarse controles frecuentes en el centro hospitalario. “¿Cómo podremos llegar? ¿Cuál será la vía...? La socialización de los cambios debe ser masiva para no llevarnos sorpresas, y de eso poco se conoce”, señaló.

Cambios en el sentido de las vías

Ante las preocupaciones ciudadanas, las autoridades tanto del Municipio de Cuenca como del MTOP aseguraron que la socialización del plan de contingencia será masiva, a través de medios de comunicación y redes sociales, con al menos 15 días de anticipación, ya que estos cambios serán de larga duración.

La principal ruta de desvío que se pondrá en marcha irá desde la autopista, en sentido Azogues-Cuenca, por la calle Cusco; luego se incorporará a la avenida 24 de Mayo -que se convertirá en unidireccional en un tramo de dos kilómetros- y, en el puente de la avenida Max Uhle, se podrá girar hacia la calle Ibarra para retomar la autopista Cuenca-Azogues.

Pablo Carvallo, director de Gestión de Movilidad, explicó que esta ruta entrará en funcionamiento una vez que se cierre el redondel y adelantó que se harán otras intervenciones en zonas como Paccha, Rayoloma y Baguanchi.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ