
Asambleísta Camila León protagoniza impasse con la prensa cuencana
La legisladora evitó pronunciarse sobre el proyecto minero Loma Larga. Periodistas resultaron agredidos
La asambleísta cuencana Camila León protagonizó un impasse con un grupo de periodistas de Cuenca que intentaron consultarle su postura sobre el proyecto de minería Loma Larga.
El hecho ocurrió en el marco de la visita del presidente Daniel Noboa, quien llegó a la Unidad Educativa Isaac Chico, en la parroquia Ricaurte (norte de Cuenca), para entregar ayudas técnicas, títulos habilitantes de tierras y viviendas.
Tras el acto oficial, los periodistas se acercaron a la legisladora, presidenta de la comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, para consultarle sobre la licencia ambiental que recibió el proyecto de minería a gran escala Loma Larga y las recientes jornadas de protesta que se registraron en la ciudad.
Sin embargo, ante la solicitud León decidió evadir las preguntas y su personal de confianza se abalanzó en contra de los periodistas con empujones para evitar los cuestionamientos.
La legisladora huyó del evento sin dar una respuesta sobre la actividad minera que se pretende iniciar en el sector de Quimsacocha a través de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM).
El silencio de León se suma a la lista de inconformidades de las organizaciones defensoras del ambiente que también rechazaron las declaraciones que dio la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano durante su visita a la ciudad.
La funcionaria tildó a la Empresa de Agua Potable de Cuenca (Etapa EP) de mentirosa y de ser el supuesto brazo político del alcalde Cristian Zamora por haber emitido un informe ambiental negativo de la actividad que se pretende desarrollar en Loma Larga.
Protestas contra proyecto Loma Larga
Hay que recordar que la empresa canadiense obtuvo la licencia ambiental por parte del Ministerio del Ambiente el pasado 23 de junio de 2025, sin que se haya culminado el proceso judicial de acción de protección en contra de la dicha cartera de Estado y del Ministerio de Energía y Minas en la Corte Provincial de Justicia.
Organizaciones campesinas y defensoras del ambiente han emprendido una serie de acciones de proyecta en contra del inicio de actividades extractivitas en la zona de Quimsacocha, una de las principales fuentes de recarga hídrica que dota de agua a varias comunidades azuayas y dos de los cuatro ríos de Cuenca, de los cuales se abastecen las plantas potabilizadoras del líquido vital.
En tanto se han anunciado más medidas de protesta para exigir al presidente Daniel Noboa dejar sin efecto la licencia otorgada al proyecto, luego de que el Ministerio de Energía y Minas anunciara la suspensión temporal del inicio de las actividades mineras hasta que DPM difunda el plan comunicacional del Plan de Manejo Ambiental del proyecto Loma Larga.
Entre los anuncios hechos se puntualiza que el 19 de agosto se llevará a cabo un plantón en la parroquia Victoria del Portete, el 23 de septiembre paro indefinido y el 26 de septiembre marcha en Cuenca.
Yaku Pérez, representante de las organizaciones campesinas, explicó que recurrirán a instancias internacionales en caso de que el Gobierno decida proseguir con el permiso para la minera canadiense.
#ATENCIÓN | Asambleísta Camila León, presidenta de la Comisión de Medioambiente, huye de periodistas de Cuenca que intentaron consultarle sobre el tema del proyecto minero en Quimsacocha. Su personal a empujones retiró a los periodistas y evitaron que la legisladora de… pic.twitter.com/j4OSAiSbnM
— Diario Expreso (@Expresoec) August 13, 2025
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO