Pacientes renales marchan en Loja para exigir pagos a clínicas de diálisis.
Pacientes renales marchan en Loja para exigir pagos a clínicas de diálisis.Freddy Inga

Pacientes con insuficiencia renal en Loja piden al Gobierno pagar deuda con clínicas

Cientos de pacientes de Loja y Zamora Chinchipe exigen al Gobierno Nacional cancelar las deudas con centros de diálisis

Un grupo de pacientes con enfermedades renales, junto a sus familiares, se tomaron las calles de Loja en una marcha pacífica que culminó en la Gobernación. El objetivo: exigir al Gobierno Nacional el pago de la deuda que mantiene con clínicas privadas de diálisis que tienen convenios con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La preocupación es generalizada. Según datos de los manifestantes, en la provincia de Loja existen cerca de 550 personas que dependen de este tratamiento, mientras que en Zamora Chinchipe la cifra asciende a 50, lo que suma alrededor de 600 pacientes en riesgo.

Con pancartas en mano y consignas de protesta, los pacientes exigieron que se cumplan los pagos para no interrumpir un servicio que, aseguran, representa la diferencia entre la vida y la muerte.

Te invitamos a leer | Catamayo, en Loja, destapa un pasado de más de 1.300 años

“Dependo de esta máquina para vivir”

Jorge Faicán, paciente renal desde hace varios años, relató que en la clínica donde recibe atención ya le han advertido que podrían suspender las sesiones porque el MSP no ha asignado recursos desde hace dos años. “No tengo cómo pagar por mi cuenta; dependo de esta máquina para vivir”, expresó con voz quebrada.

Personas con insuficiencia renal reclaman atención médica en el sur de Ecuador.
Personas con insuficiencia renal reclaman atención médica en el sur de Ecuador.Freddy Inga

Fernando Sánchez, otro paciente afectado, indicó que fueron recibidos por autoridades de la Gobernación, quienes les informaron que el MSP cancelará esta semana, a más tardar el viernes, 1,2 millones de dólares a las cuatro clínicas que prestan el servicio. “Esperamos que cumplan, porque si no, volveremos a las calles”, advirtió.

árboles de Loja

Loja digitaliza sus árboles y revela secretos de siglos con solo un clic

Leer más

Familiares temen consecuencias mortales

María Guamán, hija de un paciente de 68 años, contó que su padre recibe diálisis tres veces por semana y que cualquier interrupción podría ser fatal. “El cuerpo no espera; si no se hace la diálisis, las toxinas se acumulan y el riesgo es mortal”, afirmó.

Andrés Ortega, joven de 29 años diagnosticado con insuficiencia renal crónica, dijo que la incertidumbre le impide hacer planes de vida. “Uno ya vive con la carga de la enfermedad, y ahora con el miedo de que nos corten el tratamiento, es desesperante”, comentó.

Rosa Poma, esposa de un paciente de Zamora Chinchipe, destacó que para muchos la única esperanza es que el Estado cumpla con su responsabilidad. “No pedimos lujos, pedimos vivir”, concluyó.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!