
Cortesía
Ventas de autos crecen 6,4% en Ecuador: el sector proyecta un cierre positivo en 2025
Expertos confirman recuperación sostenida del mercado, impulsada por la confianza económica y la reducción del riesgo país
Como “recuperación del mercado automotriz”. Así califican expertos a lo que está sucediendo desde enero en Ecuador, cuando la demanda de vehículos empezó un ascenso. Y es que hasta septiembre las ventas aumentaron 6,4% frente al 2024, por lo que el sector estima mantener un crecimiento sostenido en el último trimestre de 2025, algo que permitiría cerrar el año con más de 118.000 unidades expendidas.
“Si bien las cifras aún se ubican por debajo de los niveles alcanzados en 2023, la tendencia es positiva y confirma que el sector retoma dinamismo tras un periodo de ajuste y contención de la demanda”, precisa Genaro Baldeón, presidente Ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), al analizar que las ventas que entre abril y septiembre superaron a lo ocurrido en el mismo periodo de 2024.
Según su visión, el mercado automotor muestra signos claros de recuperación después de un periodo prolongado de contracción. Entre enero y septiembre de 2025 las ventas crecieron frente al año anterior, y “estimamos mantener crecimientos sostenidos, pues si bien las cifras aún se ubican por debajo de los niveles alcanzados en 2023, la tendencia es positiva y confirma que el sector retoma dinamismo”, aseguró Baldeón.
Siga leyendo: (Antigüedad de autos en Ecuador: el 60% tiene más de 10 años de uso)
Más factores al alza
David Molina, Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), coincide con Baldeón y añade que la recuperación del mercado va a ser mayor que el año anterior, pues comenta que “si bien se inició 2025 con una perspectiva de un movimiento comercial más bajo, también se advertía que luego del proceso electoral, las expectativas podrían cambiar y es lo que ahora está ocurriendo”.
Entre los factores que están contribuyendo, sostiene Molina, está el hecho de que la ciudadanía empezó a percibir un gobierno con más largo plazo, con una visión que podía dar más seguridad económica; lo otro, según su apreciación, es la reducción del riesgo país que es importante para crear confianza y el crecimiento económico que se ha generado en el último trimestre.
“Siempre hemos dicho que lo que ocurre en el sector automotor es un buen termómetro para medir lo que acontece en la economía ecuatoriana. Cuando hay liquidez, cuando esta crece, se refleja en el mercado automotor con unos volúmenes más altos”, sostiene David Molina.
Genaro Baldeón tiene una apreciación casi similar, pues él considera que la recuperación del mercado automotor coincide con el proceso post-electoral y con una reactivación económica general en el Ecuador, “factores que han contribuido a restablecer la confianza de los compradores y a dinamizar el crédito”. Destaca especialmente el crecimiento en las ventas de camiones -superior al 30% en el año-, que refleja una mayor actividad en el transporte, la producción y el comercio.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!