
Nace en Ohio el "bebé más viejo del mundo", de embrión congelado desde 1994
Un bebé nacido en Ohio rompió récord al desarrollarse de un embrión congelado desde 1994
Thaddeus Daniel Pierce llegó al mundo el 26 de julio de 2025 en London, Ohio (EE.UU.), pero su historia comenzó mucho antes: en 1994, cuando fue concebido mediante fecundación in vitro. El embrión que le dio vida estuvo congelado durante más de tres décadas, lo que convierte su nacimiento en un récord mundial insólito.
Sus padres adoptivos, Lindsey (35 años) y Tim Pierce (34), eran apenas unos niños cuando el embrión fue creado. Hoy, lo llaman su "milagro" y aseguran que su llegada es "como algo sacado de una película de ciencia ficción", según contaron a la revista MIT Technology Review.
Una historia congelada en el tiempo
Todo comenzó con Linda Archerd, una mujer que a sus 62 años recuerda el largo camino que recorrió para tener hijos. En 1994, después de seis años sin lograr un embarazo, optó junto a su entonces esposo por la fecundación in vitro. Se crearon cuatro embriones; uno de ellos dio origen a su hija, hoy de 30 años. Los otros tres fueron conservados mediante congelación criogénica.
El matrimonio se disolvió poco después, pero Linda obtuvo la custodia de los embriones y nunca perdió la esperanza de darles una oportunidad. Durante años pagó para mantenerlos almacenados, con la intención de entregarlos en adopción… pero no a cualquiera.
"No quería que fuera anónimo. Son parte de mí, del hermano de mi hija", dijo. Por eso, puso condiciones estrictas: buscaba una pareja cristiana estadounidense que estuviera dispuesta a aceptar los embriones sabiendo su origen y su historia.
Un nuevo hogar, una segunda oportunidad
Tras enfrentar múltiples rechazos —pocas agencias aceptan embriones tan antiguos por temor a su viabilidad—, Linda encontró al programa Snowflakes, de la organización Nightlight Christian Adoptions. Ellos aceptaron el desafío y conectaron a Linda con la familia Pierce.
La transferencia se realizó en una clínica de Knoxville, Tennessee, especializada en estos casos. Curiosamente, fue la misma que en 2022 ayudó a otra pareja, los Ridgeway, a concebir gemelos de embriones creados en 1992. Hasta ahora, ellos ostentaban el récord de “los bebés nacidos de los embriones más antiguos del mundo”.
Hoy, ese récord lo tiene Thaddeus. Su nacimiento no solo es un logro médico, sino también una historia que entrelaza ciencia, esperanza y vínculos humanos más allá del tiempo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ