
Industria automotriz ecuatoriana pierde 3.000 empleos y prevé otra reducción
La producción de autos cayó 31% en julio 2025, según la Cinae, lo que agrava la pérdida de empleos y afecta a autopartes.
Registros de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) refieren que a julio de 2025, la producción de vehículos viene cayendo. Ese mes se elaboraron 564 unidades menos, con respecto al 2024; es decir, 1.246 unidades frente a 1.810. Lo que más preocupa es que eso conlleva también pérdida de empleos: 3.000 desde 2020, cuando eran 8.500; y el riesgo de perder otros 1.000 más.
Así lo indica David Molina, presidente ejecutivo de la Cinae, quien remarca que la caída en la producción de carros afecta directamente la elaboración de autopartes, que ha sufrido la reducción de al menos el 40%. En cadena, también se ve afectada la generación de empleos. “Hace cinco años la industria automotriz daba trabajo a al menos 8.500 personas; sin embargo para 2023 ya eran 6.500 los puestos de trabajo. Este año fueron 5.500, y existe el riesgo de perder otros mil más”, explica.
¿Sabías que en #Ecuador las ventas de autos eléctricos han crecido un 159.2% en solo un año, pero aún representan menos del 3% del mercado total?
— Eduardo Palacios (@eduardopalacios) September 23, 2025
Este dato revela un panorama prometedor, pero también desafíos importantes en la transición hacia la electromovilidad.… pic.twitter.com/Dt51zOBWII
Entre las razones de la caída, Molina cita el cierre de la planta de OBB-General Motors, que ensamblaba Chevrolet, en septiembre del 2024. También menciona la pérdida de competitividad de la industria.
El directivo indica además que la producción de automotores no fue beneficiaria de la reducción del ISD (Impuesto a la Salida de Divisas), como sí lo recibieron otras industrias; a eso se suma el incremento de ventas de vehículos micro híbridos, que tienen exoneración total de impuestos. Dicho esto, la industria local compite en desventaja con ese tipo de carros, mientras que la firma del TLC con China favorece la producción del país asiático.
Siga leyendo: (Blindaje de vehículos en Ecuador: 6 de cada 10 talleres operan sin control)
La caída en Ecuador es general
De los vehículos que son ensamblados en Ecuador, el año pasado se vendieron 17.191 unidades. “Este año esperamos entre 10 y 11 mil unidades, una reducción de entre el 35% y el 40%; en similar porcentaje cae la producción de autopartes en magnitud”, explica Molina.
En julio 2025, la producción de automotores en Ecuador la lideró Ciauto con 57% de participación; Aymesa el 29%; y, Neohyundai el 14%, en el periodo analizado.
Las exportaciones de autopartes en el mes de julio 2025, según Cinae, se encuentran concentradas en los siguientes productos: neumáticos con un 75%; materias y sus partes 22%; ballesta y sus hojas 1%; y, las demás 2%, con un valor FOB (Franco a Bordo) total que bordea los 6 millones de dólares.
En valores FOB, a julio 2025, han decrecido un 5%, lo que representa alrededor de 2 millones de dólares con respecto al mismo periodo en el año 2024. En cuanto a las importaciones en valor CIF (Costo, Seguro y Flete) de autopartes, estas alcanzaron los 52 millones de dólares. Es decir, en valores acumulados han crecido 1% con respecto al mismo periodo en el año pasado, lo que representa el incremento de un valor que bordea los 3 millones de dólares, concluye la Cinae.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!