La inteligencia artificial protagoniza el Google I/O 2025, con herramientas que buscan transformar el uso de la tecnología
La inteligencia artificial protagoniza el Google I/O 2025, con herramientas que buscan transformar el uso de la tecnologíaREFERENCIAL CANVA

Así transforma Google la inteligencia artificial: novedades clave del I/O 2025

Gemini 2.5, nuevas funciones en Android y mejoras en Workspace marcan un antes y un después

El 20 de mayo de 2025, Google celebró su conferencia anual para desarrolladores, Google I/O, en la que presentó avances significativos en inteligencia artificial. El evento destacó el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, un modelo de IA integrado en servicios como Gmail, Chrome y el buscador de Google, prometiendo mejorar la interacción del usuario con estas plataformas .

Te invitamos a leer: Estudiante de EE.UU. exige reembolso tras descubrir que su profesor usaba ChatGTP

El evento anual para desarrolladores reveló el avance de Gemini

La compañía mostró cómo su modelo Gemini se consolida como el eje central de sus servicios, al integrarse en aplicaciones como Gmail, Documentos, Chrome y el buscador. Esta actualización promete ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente al usuario, facilitando tareas diarias con ayuda de IA generativa. Según el portal Infobae, los avances apuntan a mejorar la productividad a través de funciones más inteligentes y automatizadas, disponibles en múltiples idiomas y dispositivos.

Además, se revelaron nuevas herramientas como un asistente de inteligencia artificial con capacidades multimodales, es decir, que puede interpretar tanto texto como imágenes y sonido en tiempo real. Este tipo de innovación busca que las interacciones con la tecnología sean más naturales y contextuales. De acuerdo con Infobae, Google también destacó el potencial de estos avances en áreas como la educación, la creatividad y la vida cotidiana, marcando una tendencia clara hacia una inteligencia artificial más presente y útil para los usuarios en todo momento.

Estas innovaciones están dirigidas tanto a usuarios comunes como a desarrolladores. Para el público general, Google apunta a facilitar tareas cotidianas como redactar correos, buscar información o resumir textos extensos gracias a la integración de Gemini en servicios populares como Gmail y Chrome. Por otro lado, los desarrolladores podrán acceder a nuevas herramientas y API de inteligencia artificial con capacidades ampliadas, lo que les permitirá construir aplicaciones más potentes y adaptadas a las necesidades del mercado. Según medios internacionales, Google busca democratizar el acceso a la IA, asegurando que tanto estudiantes, profesionales como empresas puedan beneficiarse de sus avances tecnológicos.

Google: líder en tecnología a nivel global

UEES y Google for Education

Alianza entre la UEES y Global Tech Educator para fomentar la educación tecnológica

Leer más

Con el impulso de la inteligencia artificial, Google ha consolidado su posición como uno de los líderes en innovación tecnológica a nivel global. La implementación de Gemini en productos clave como Gmail, Google Docs y Chrome representa un salto cualitativo en la manera en que los usuarios interactúan con la información. 

Estas herramientas no solo optimizan el tiempo y mejoran la experiencia del usuario, sino que también reflejan el enfoque de la compañía hacia un ecosistema más inteligente y personalizado. Según fuentes de otros países, con cada edición del Google I/O, la empresa muestra su compromiso por integrar la IA de forma ética, útil y accesible para millones de personas, lo que refuerza su crecimiento sostenido en el sector.

La edición 2025 del Google I/O ha dejado claro que la inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro, sino una realidad en constante evolución que transforma la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.

Con el lanzamiento de nuevas funciones impulsadas por Gemini y la integración de IA en herramientas cotidianas, Google apuesta por una tecnología más intuitiva, accesible y útil para todos. Este evento no solo marca un hito en el desarrollo tecnológico, sino también una invitación a imaginar cómo será el futuro digital en manos de la inteligencia artificial.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ