Tendencias virales de Nano Banana
Nano Banana permite crear retratos hiperrealistas con celebridades, figuras 3D y escenarios personalizados con solo un prompt.tomado de XATAKA

Tendencias virales con Nano Banana: de figuras coleccionables a abrazos con famosos

Nano Banana impulsa imágenes virales con IA: desde retratos con famosos hasta figuras 3D estilo juguete coleccionable

La inteligencia artificial  está transformando la forma en que se crean imágenes y cómo se comparten o viralizan en redes sociales. Una de las herramientas más populares del momento es Nano Banana, integrada en el modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google, que permite generar retratos hiperrealistas con solo una descripción textual.

(Te puede interesar: Gemini vs ChatGPT: el modelo Nano Banana pone a Google en el centro de la batalla IA)

Desde TikTok hasta Pinterest, esta tecnología ha abierto una serie de formatos visuales que combinan estética digital y personalización extrema. Revisa las tendencias más virales que han surgido con esta herramienta, y cómo están redefiniendo la cultura visual en línea.

Figuras 3D tipo “coleccionable”

Figuras 3D
Las figuras estilo “Funko” creadas con IA se viralizan como versiones miniatura personalizadas para compartir en redes.TECNOLOGÍA CON MAU

Uno de los formatos más populares es el estilo Funko o figurita en caja, donde las personas aparecen como muñecos de colección dentro de empaques transparentes. 

La viralidad se disparó por su potencial emocional donde muchos usuarios comparten estas imágenes como si fueran versiones miniatura de sí mismos, listas para regalar o coleccionar. En redes sociales se han convertido en íconos visuales de identidad digital.

@emiliusvgs Únete al trend del momento y crea tu propia figura coleccionable #tech #ia #figura3d #nanobanana #Google ♬ Barbie Girl - Aqua

Fotos Polaroid

Fotos Polaroid
Las fotos estilo Polaroid se viralizan por hacer retratos ficticios con celebridades como si fueran recuerdos reales.GUÍA UNIVERSITARIA

Otro formato que ha ganado fuerza son los retratos estilo Polaroid, con marcos blancos, tonos cálidos y estética retro. Muy usados para fotos de parejas, grupos de amigos o recreaciones tipo 'revista de los 90', estos montajes se comparten en carruseles como si fueran álbumes familiares.

Según otros medios de comunicación, el realismo alcanzado por Nano Banana ha sorprendido incluso a fotógrafos profesionales, al replicar detalles faciales y proporciones con precisión. Lo visual, combinada con la posibilidad de aparecer junto a celebridades, ha convertido esta tendencia en una obsesión digital.

Abrazos con famosos

Abrazos con famosos
Nano Banana permite generar retratos hiperrealistas con celebridades, recreando la “foto soñada” que nunca ocurrió.EL HERALDO

Nano Banana también permite generar selfies o retratos realistas con celebridades como Messi, Taylor Swift, Bad Bunny, Justin Bieber, Shakira e incluso Michael Jackson. En varias plataformas digitales esta tendencia se viralizó como 'la foto soñada que nunca tendrías', con abrazos, choques de manos o poses cómplices.

Poder hacer este tipo de ediciones ha despertado debates sobre los riesgos de los deepfakes, el uso masivo ha sido impulsado por el deseo de crear recuerdos ficticios con ídolos. Incluso figuras públicas han compartido montajes con artistas, demostrando que esta moda no solo es para fans.

Propuestas creativas que se suman al fenómeno

Nano Banana ha dado lugar a nuevos formatos creativos:

  • Caricaturas estilo cómic: con globos de diálogo y estética de historieta.
  • Fotos de estudio profesional: con luces dramáticas, como portadas de GQ o Vogue.
  • Mini-escenarios personalizados: como aparecer en una portada de videojuego, dentro de una pintura de Van Gogh o en un set de película.

Nano Banana ha convertido la generación de imágenes en algo creativo y viral. Inlcuyendo figuras coleccionables y abrazos con celebridades, con formatos que redefinen la forma en que se expresa la identidad digital en contenidos visuales. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.