
Cómo usar Nano Banana, la nueva IA de Google para mejorar tus fotografías
Nano Banana permite editar imágenes con IA desde Gemini. Así funciona la nueva herramienta de Google
Google lanzó una nueva herramienta de inteligencia artificial que promete revolucionar la edición de imágenes. Se trata de Nano Banana, una función integrada en la aplicación Gemini 2.5 Flash, que permite modificar fotografías con instrucciones en lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos ni software especializado.
(Te invitamos a leer: Nano Banana de Google Gemini: edita tus fotos gratis con IA sin saber Photoshop)
Te permite cambiar el fondo de una imagen hasta fusionar estilos visuales, Nano Banana se presenta como una alternativa accesible para creadores de contenido, diseñadores y usuarios casuales que buscan resultados profesionales en segundos.
¿Qué es Nano Banana?
Nano Banana es una actualización de generación y edición de imágenes que funciona dentro de Google AI Studio. Su principal ventaja es la capacidad de interpretar comandos escritos por el usuario y aplicarlos directamente sobre una imagen, manteniendo coherencia visual y respetando la identidad del objeto o personaje editado.
Qué funciones destacan de Nano Banana
- Cambiar vestuario y ubicación de una persona
- Fusionar varias imágenes en una sola
- Aplicar ediciones progresivas sin perder los cambios anteriores
- Combinar patrones visuales para crear nuevos diseños
- Ajustar el nivel de creatividad mediante el parámetro “temperatura”
Esta última opción permite controlar qué tan conservadora o inventiva será la IA en sus respuestas, ideal para quienes buscan precisión o experimentación.
¿Cómo se usa Nano Banana?
- Ingresar a Google AI Studio con una cuenta de Google
- Seleccionar la opción Generate media
- Hacer clic en Try Nano Banana (luego se abrirá un chat optimizado para edición de imágenes)
- Subir una fotografía y escribir instrucciones claras sobre lo que se desea modificar. Por ejemplo: “Cambia el fondo por una playa al atardecer” o “Convierte esta imagen en blanco y negro”. También se pueden añadir referencias visuales para mejorar el resultado.
Las imágenes generadas se guardan automáticamente en Google Drive, y los proyectos pueden archivarse para futuras ediciones. El sistema permite múltiples ajustes sobre una misma imagen, lo que facilita la iteración creativa.
Por qué es diferente a otras herramientas
A diferencia de otros editores tradicionales, Nano Banana no necesita habilidades técnicas. Su interfaz conversacional permite que cualquier persona pueda editar imágenes con precisión y rapidez. Además, su integración en Gemini la hace accesible desde dispositivos móviles y web, sin necesidad de descargas adicionales.
También se destaca por su capacidad para mantener la consistencia visual en múltiples ediciones, lo que la convierte en una opción ideal para campañas de marketing, diseño de productos o creación de contenido digital.
Nano Banana da un paso más en la aplicación de diseño con la inteligencia artificial. Sus funciones intuitivas, resultados de calidad y acceso gratuito, hacen que esta herramienta de Google abra nuevas posibilidades para los que buscan transformar sus imágenes sin complicaciones.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí