
Gemini vs ChatGPT: el modelo Nano Banana pone a Google en el centro de la batalla IA
El modelo Nano Banana impulsa a Gemini y coloca a Google en el foco de la competencia global contra ChatGPT
La disputa por el liderazgo en inteligencia artificial generativa está en uno de sus momentos más intensos. Si hace unos meses ChatGPT acaparaba titulares con sus imágenes de estilo Studio Ghibli, ahora es Google quien ha encendido la conversación global gracias a Nano Banana, un modelo de generación de imágenes integrado en Gemini que ha disparado su popularidad.
(Te invitamos a leer: Cómo usar Gemini para consultar el clima y recibir pronósticos diarios personalizados)
Este nuevo impulso responde a la calidad técnica del modelo, y también a su capacidad para viralizarse. En cuestión de semanas, la aplicación de Gemini ha sumado más de 10 millones de usuarios y ha generado más de 200 millones de imágenes editadas, consolidando a Google como un competidor que ya no solo responde, sino que marca el ritmo en la carrera contra OpenAI.
Nano Banana es el nombre clave que Google decidió mantener para su modelo Gemini 2.5 Flash Image, una tecnología multimodal capaz de crear y editar imágenes en cuestión de segundos, superando en velocidad a GPT-4o de ChatGPT. Su facilidad de uso y la potencia de sus resultados han sido clave para su adopción masiva.
Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini, reconoció que la demanda ha sido tan alta que los procesadores trabajan al límite. “Nano Banana está poniendo nuestros servidores al rojo vivo”, afirmó, subrayando el impacto que ha tenido en la infraestructura de la compañía.
Un modelo con identidad propia
No obstante forma parte de Google DeepMind, Nano Banana no deriva del modelo Imagen de Google Research, sino que fue desarrollado por un equipo independiente dentro de la misma división. Esta independencia le ha permitido explorar enfoques distintos en el entrenamiento, manteniendo la base tecnológica de Alphabet pero con un sello propio.
La decisión de conservar el nombre en clave ha contribuido a su popularidad, convirtiéndolo en un término reconocible y fácil de recordar para los usuarios, algo similar a lo que ocurrió con las imágenes de estilo Ghibli en ChatGPT.
ChatGPT vs Gemini
OpenAI sorprendió al mundo al convertir un modelo de lenguaje en un chatbot accesible para todos, estableciendo un estándar que aún domina el mercado. Según estimaciones, ChatGPT sigue teniendo cuatro veces más uso que Gemini, pero la irrupción de Nano Banana podría acortar esa distancia.
Si ChatGPT tuvo su momento de gloria con las imágenes Ghibli, Gemini vive ahora su propio boom viral. La rapidez, la calidad y la experiencia de usuario parecen ser las herramientas con las que Google busca no solo competir, sino recuperar terreno en un sector que alguna vez lideró.
Nano Banana es una nueva herramienta de IA que lanzó Gemini 2.5 Flash, de Google. Más que un creador de imágenes, sirve como un editor. Te enseñamos cómo usarla. https://t.co/xV5rqGwpg1
— Expansión (@ExpansionMx) September 5, 2025
El éxito de Nano Banana demuestra que la generación de imágenes sigue siendo un motor clave para atraer usuarios a las plataformas de IA. La combinación de velocidad, creatividad y accesibilidad ha convertido a este modelo en un fenómeno que trasciende lo técnico para instalarse en la cultura digital.
Con la inversión continua de Google en investigación y desarrollo, y la integración de funciones cada vez más avanzadas en Gemini, la competencia con OpenAI promete intensificarse. El mercado, mientras tanto, observa cómo dos gigantes tecnológicos se disputan no solo la cantidad de usuarios, sino también el futuro de la inteligencia artificial.
La irrupción de Nano Banana ha devuelto a Google al centro de la conversación sobre IA generativa. Lo que se ha convertido en un fenómeno viral que desafía el dominio de ChatGPT y redefine la estrategia de Google.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.