El asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros, pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre
Referencial. El asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros, pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre.CANVA

Asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra: ¿cuándo será y podría impactar?

El cuerpo celeste mide casi 300 metros y pasará más cerca de lo que imaginas. ¿Hay riesgo de impacto? Aquí te lo contamos

Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará cerca de la Tierra este jueves 18 de septiembre de 2025, según informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

El cuerpo celeste, conocido como 2025 FA22, tiene una longitud de aproximadamente 290 metros y es considerado uno de los más grandes que se aproximará al planeta este año. Aunque su paso será cercano, los expertos aseguran que no hay riesgo de impacto.

Te invitamos a leer | iPhone 17: críticas por eliminar el color negro y lanzar un modelo Air más caro

¿Qué tan cerca estará?

De acuerdo con el informe del laboratorio ruso, el asteroide se desplazará a una distancia ligeramente superior a la órbita lunar, lo que en términos astronómicos se considera “cercano”.

La hora de mayor aproximación será alrededor de las 10:00 en Moscú (07:00 GMT). A esa altura, el 2025 FA22 estará a menos de un millón de kilómetros de la Tierra.

¿Hay peligro para el planeta?

Los científicos han sido claros: la posibilidad de que este asteroide impacte la Tierra es nula. La órbita calculada evita cualquier colisión con la Tierra o la Luna.

“Si la trayectoria se mantiene estable, el asteroide pasará con total seguridad sin representar peligro alguno”, indicaron los astrónomos.

A pesar de su tamaño, este cuerpo celeste no podrá verse a simple vista. Solo quienes cuenten con telescopios de al menos 300 mm (usados por astrónomos aficionados avanzados o profesionales) podrán observarlo.

Un visitante cósmico con historia

Este no es un asteroide cualquiera. Según los registros astronómicos, el 2025 FA22 fue observado por última vez el 17 de septiembre de 1940, y no volverá a acercarse a la Tierra hasta el año 2173.

El objeto parece tener una órbita sincronizada con la de la Tierra, lo que hace que se cruce con nuestro planeta cada cierto tiempo. Esta regularidad lo convierte en uno de los asteroides más monitoreados por la comunidad científica.

Washlets

Adiós al papel higiénico: ¿Qué son los washlets, la nueva tendencia en baños?

Leer más

¿Qué pasaría si un asteroide así cayera en la Tierra?

Aunque no es el caso con el 2025 FA22, los científicos recuerdan que un impacto de este tamaño podría causar daños significativos. El cráter Barringer, en Arizona, se formó hace unos 50.000 años por un meteorito entre 10 y 100 veces más pequeño que este.

Por eso, instituciones científicas alrededor del mundo siguen muy de cerca a los objetos cercanos a la Tierra, conocidos como NEOs (Near-Earth Objects), con el objetivo de anticipar cualquier amenaza real.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.