PUCE 80 años
La PUCE celebra su Jubileo rumbo a los 80 años con una cápsula del tiempo y 80 historias que unirán generaciones hasta su centenario en 2046.Cortesía

Una cápsula del tiempo guardará 80 años de historia universitaria en la PUCE

La Cápsula del Tiempo de la PUCE reunirá 80 objetos simbólicos que serán sellados en 2026 y reabiertos en 2046

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha iniciado oficialmente su año jubilar con el lema “Fe en el pasado, esperanza en el futuro de un mundo mejor”, marcando el camino hacia su aniversario número 80. Este hito celebra no solo su legado académico y espiritual, sino también su constante renovación como referente educativo,

"Este Jubileo es también un espacio para agradecer y proyectar la misión universitaria hacia los desafíos del futuro", dan a conocer a EXPRESO desde la institución académica. 

La cápsula del tiempo: un símbolo de memoria colectiva

El eje simbólico de la conmemoración será una Cápsula del Tiempo, una iniciativa que busca reunir 80 objetos representativos de la historia PUCE: fotografías, cartas, símbolos y recuerdos que reflejen ocho décadas de vida universitaria. Este proyecto participativo permanecerá abierto hasta noviembre de 2026, cuando la cápsula será sellada para reabrirse en 2046, en el centenario de la universidad.

Moda USFQ

Moda con identidad: el proyecto Punto de Fuga conecta a diseñadores con la academia

Leer más

El Padre Carlos Ignacio Man-Ging, S.J., rector de la PUCE, destacó que este Jubileo es “una oportunidad de esperanza que nos invita a soñar con creatividad y alegría. Ver el pasado para avanzar hacia el futuro significa reconocer a quienes hicieron posible que hoy estemos aquí y mantener viva la fe en que es posible construir un mundo mejor”.

80 años, 80 historias: el legado que transforma

Otro eje de la conmemoración es la iniciativa “80 años, 80 historias”, que busca visibilizar a graduados que han dejado huella en distintos ámbitos: desde la medicina y la educación hasta el arte, la ciencia y el emprendimiento social. Médicos, investigadores, docentes y líderes comunitarios serán protagonistas de una narrativa colectiva que celebra la huella transformadora de la PUCE dentro y fuera del país.

Una invitación a ser parte del futuro

La comunidad universitaria y el público en general pueden participar compartiendo historias u objetos significativos en el sitio web 80aniversario.puce.edu.ec. Cada aporte se integrará a la cápsula y a los relatos que conformarán el legado del Jubileo, uniendo a generaciones pasadas, presentes y futuras bajo la identidad PUCE.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ