RFK Jr
¿Riesgo real o alarma infundada?@seckennedy

¿Tylenol en el embarazo causa autismo? Informe de RFK Jr. sacude a la farmacéutica

Un informe de RFK Jr. vincula el uso de Tylenol en el embarazo con el autismo; expertos y estudios contradicen esa afirmación

Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud, está preparando un informe que vincula el uso de Tylenol (acetaminofén) durante el embarazo con un mayor riesgo de autismo en los bebés. Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el documento argumenta que este medicamento -uno de los más recetados para el dolor y la fiebre durante el embarazo- podría reducir los niveles de folato en el cuerpo de la madre, una vitamina crucial en el desarrollo neurológico fetal.

El informe se presentaría este mes y ha generado una gran controversia antes incluso de su publicación. Las acciones de Kenvue, empresa matriz de Tylenol, cayeron más de un 10 % tras la filtración de su contenido, reflejando el temor del mercado ante un posible golpe reputacional y legal.

RFK Jr. habría fundamentado su afirmación en un estudio publicado en agosto por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Hospital Monte Sinaí, que analizó datos de más de 100.000 participantes a partir de 46 estudios previos. En él se explora la posibilidad de que el acetaminofén afecte el desarrollo neurológico fetal y se menciona tanto el autismo como el TDAH.

Sin embargo, los propios autores del estudio aclararon que no se recomienda una prohibición general del uso de Tylenol durante el embarazo. Subrayan que el medicamento sigue siendo importante para controlar la fiebre y el dolor en el embarazo, los cuales también pueden afectar negativamente al desarrollo del bebé. Por ello, recomiendan su uso prudente: en la dosis más baja posible y bajo supervisión médica.

Evidencia contradictoria

La polémica se intensifica porque otro estudio reciente, publicado en JAMA en abril de 2024, no encontró evidencia de que el uso de Tylenol durante el embarazo cause autismo, TDAH o discapacidad intelectual. Este análisis, basado en casi 200.000 participantes, concluyó que los vínculos observados en estudios anteriores probablemente se debían a factores familiares y no a una relación causal directa.

ENTREVISTA A JAVIER P (15113370)

Xavier Patiño: “Soy un anarquista creador”

Leer más

Organizaciones médicas y científicas han reaccionado con escepticismo ante el informe de RFK Jr. La Sociedad Americana del Autismo calificó sus declaraciones previas -en las que prometió revelar “la causa de la epidemia de autismo” en septiembre- como "engañosas, estigmatizantes e inexactas".

Mientras tanto, desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), se ha pedido cautela. Portavoces han asegurado que "cualquier afirmación sobre el contenido del informe es especulativa hasta que se publique oficialmente".

Tylenol, por su parte, defendió la seguridad de su producto a través de un comunicado, subrayando que “no existe una relación causal comprobada entre el uso de acetaminofén durante el embarazo y el autismo”. La compañía también reafirmó su compromiso con la salud y seguridad de los consumidores.

Este debate pone de relieve la tensión entre investigación científica, política pública y opinión pública, especialmente en un contexto donde el acceso a medicamentos seguros y confiables es esencial. El desenlace de esta controversia -cuando el informe se publique oficialmente- será clave para el futuro del producto, las regulaciones sanitarias y la percepción del autismo en la sociedad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!