padre-reconfortante-hijo-adulto
¿Los problemas psicológicos se heredan?FREEPIK

¿Se hereda el sufrimiento? Lo que la genética y el entorno no logran explicar

Gemelos separados, genes sospechosos y entornos hostiles: ¿de dónde viene realmente el malestar psicológico? 

En el siglo XX se realizaron experimentos ambiciosos para probar si los síntomas psicológicos se heredaban o si eran adquiridos a lo largo de la vida. Se hicieron estudios con gemelos, separados al nacer, para ver si desarrollaban patologías similares en ambientes distintos.

Luego, con la aparición de la ciencia genética, empezó la búsqueda de genes que estén en relación directa con cierto tipo de cuadros clínicos psiquiátricos como el autismo y la esquizofrenia. Normalmente, esta corriente sostiene la noción de que el sujeto humano tiene poco que hacer frente a su malestar, y propone la medicación y las terapias estandarizadas como la mejor manera de reparar el daño con el que se ha nacido.

hombre-jugando-con-controlador-de-tiro-medio

¿Por qué repetimos los mismos errores?

Leer más

A estos intentos se le opone la corriente ambientalista, que argumenta que los problemas psicológicos serían producto de las circunstancias de vida de cada persona. Para esta, la salud mental sería alcanzable si logramos crear una sociedad ideal, en la cual la satisfacción de deseos y necesidades estaría garantizada.

Quienes piensan así, tienen una fe desmedida en el ser humano como ser racional y moral, lo que la experiencia nos ha desmentido una y otra vez: incluso en las mejores circunstancias las personas no siempre se encuentran bien. Es más, esta fe no es tan benévola como parece, esconde una desconfianza en las capacidades del individuo para sobreponerse a los obstáculos que le presenta la vida.

Más allá del gen y el entorno

La respuesta por la herencia de los problemas psíquicos no es simple. Sí, hay casos de gemelos que han presentado la misma patología habiendo crecido en familias distintas, y la ciencia ha comprobado que en el autismo pueden participar ciertos grupos de genes. También hay correlación entre los ambientes desfavorables y un mayor número de malestar psicológico. Pero esto no quiere decir que la pregunta por la herencia del malestar psíquico se responde diciendo que ambos, el factor biológico y el social, son causas del malestar psíquico.

Lo cierto es que, entre el individuo y su ambiente, se produce un modo de adaptación particular que no puede descomponerse ni explicarse a partir de lo genético o de lo ambiental. La psicología clínica se encarga de tomar cada individuo en su singularidad, en descubrir la respuesta inédita de cada quien frente a los problemas que lo aquejan, sin querer reducir su malestar a una condena irreparable.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!