Salud renal
Papaya, jengibre y menta: ingredientes naturales que podrían apoyar la salud renal y digestiva.CANVA

Papaya, jengibre y menta: ¿elixir de salud renal? Aquí te contamos por qué

Papaya, jengibre y menta: tres ingredientes naturales que podrían beneficiar la salud renal y digestiva

En la búsqueda de bienestar integral, algunos ingredientes cotidianos sorprenden por las funciones clave que aportan al organismo. La papaya, el jengibre y la menta no solo son comunes en la cocina ecuatoriana, sino que también se destacan por sus posibles beneficios para la salud renal.

(Te invitamos a leer: Alimentos que nunca debes recalentar en el microondas y cómo hacerlo bien)

Aunque no reemplazan tratamientos médicos, su consumo moderado y combinado podría contribuir a mejorar la digestión, reducir la inflamación y favorecer la eliminación de toxinas.

Papaya: enzimas que limpian y protegen

Papaya
La papaya, rica en agua y enzimas, es aliada natural para la digestión y la salud renal.CANVA

La papaya es rica en papaína, una enzima que facilita la digestión de proteínas y ayuda a reducir la carga renal. Su alto contenido de agua y fibra también favorece la eliminación de desechos, lo que la convierte en una fruta aliada para quienes buscan mantener una función renal saludable.

Además, su aporte de antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno puede ayudar a combatir el estrés oxidativo, un factor que incide en el deterioro de los riñones.

Jengibre: antiinflamatorio natural

Jengibre
El jengibre aporta propiedades antiinflamatorias que podrían favorecer el funcionamiento de órganos como los riñones.CANVA

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Estudios preliminares sugieren que su consumo podría ayudar a reducir la inflamación en órganos como el hígado y los riñones, especialmente en personas con dietas altas en sodio o grasas.

También se le atribuyen efectos diuréticos suaves, que podrían favorecer la eliminación de líquidos retenidos, aunque siempre se recomienda consultar con un especialista antes de incorporarlo de forma regular.

Menta: frescura que alivia

Menta
La menta, fresca y aromática, ayuda a relajar el sistema digestivo y aliviar molestias estomacales.CANVA

La menta, además de aportar frescura y sabor, tiene propiedades antiespasmódicas que ayudan a relajar los músculos del tracto digestivo. Esto puede mejorar la digestión y reducir la presión sobre los riñones, especialmente en personas con problemas gastrointestinales que afectan la función renal.

Su uso en infusiones es común en la medicina tradicional, donde se le reconoce como un complemento para aliviar cólicos, náuseas y digestión lenta.

Despertarse a media noche

¿Te despiertas repentinamente en la noche y no puedes volver a dormir? Lee esto

Leer más

La combinación de papaya, jengibre y menta no es una cura milagrosa, pero sí representa una opción natural para quienes buscan apoyar su salud renal y digestiva. Integrarlos en jugos, infusiones o preparaciones frescas puede ser una forma sencilla de aprovechar sus propiedades.

Como siempre, es fundamental consultar con profesionales de la salud antes de realizar cambios en la dieta, especialmente si se padecen enfermedades renales crónicas o se está bajo tratamiento médico.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE A EXPRESO