4 Razones Científicas por las que los Adultos Deberían Beber Leche (No Solo los Niños)
Reduce el riesgo de diabetes y protege tu corazón, según la evidencia científica.freepik

¿Es realmente necesaria la leche en la dieta de los adultos?

La leche no es solo para la infancia. Descubre cómo incorporar tres vasos diarios en tu vida adulta fortalece tus huesos

Recuerdas ese vaso de leche fría con las galletas, el cereal del desayuno o el chocolate caliente de la infancia. Al crecer, muchos dejamos este hábito atrás. Sin embargo, la ciencia nutricional moderna dice que la leche es tan beneficiosa para los adultos como lo fue para nosotros en la niñez.

Estos son cuatro motivos basados en investigación para que recuperes la costumbre de beber tres vasos de leche al día.

Más allá de los huesos: Un perfil nutricional único

La leche contiene trece nutrientes esenciales. Entre ellos, el calcio y la vitamina D son considerados "nutrientes de preocupación" por las Dietary Guidelines for Americans, ya que la mayoría de los adultos no consume las cantidades necesarias.

Un solo vaso de leche aporta el 25% de la recomendación diaria de calcio y el 15% de la de vitamina D. Esta combinación es vital para preservar la masa muscular y la fuerza ósea a cualquier edad, lo que se traduce en un menor riesgo de fracturas y osteoporosis.

Por qué Necesitas Aburrirte Según un Experto de Harvard

¿Estás matando tu creatividad? La ciencia dice que no evites el aburrimiento

Leer más

La diferencia entre comer 7 tazas de kale o beber un vaso de leche

Sin leche en la dieta, es difícil cubrir las necesidades de ciertos nutrientes. Sustituir su aporte con otros alimentos requiere esfuerzo y grandes cantidades.

Por ejemplo, para igualar el calcio y la vitamina D de tres vasos de leche, tendrías que consumir aproximadamente 7 tazas de kale crudo y 15 sardinas. Además de estos, nutrientes como la vitamina A, la B12 y el fósforo también encuentran en la leche una fuente sencilla y eficaz.

La relación inversa entre la leche y la diabetes tipo 2

Beber leche podría ser una estrategia simple para defender tu cuerpo contra la diabetes tipo 2. Una investigación clave, publicada en Current Cardiology Reports y que analizó datos de grandes estudios como el Health Professionals Follow-Up Study, encontró una relación inversa entre el consumo de lácteos y el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Esto significa que a mayor y más regular consumo de leche y yogur, menor es la probabilidad de padecer diabetes tipo 2, una condición que afecta a uno de cada diez adultos.

Cómo la leche ayuda a regular la presión arterial

La leche es una fuente natural de potasio, calcio, magnesio y proteína, un cuarteto de nutrientes clave en la regulación de la presión arterial. La evidencia científica muestra que un consumo constante y adecuado de leche se asocia con una presión arterial más baja y una menor incidencia de hipertensión.

Una revisión literaria de meta-análisis y ensayos clínicos concluyó que el consumo regular de productos lácteos tiene un efecto positivo en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El recuperador muscular inesperado (y delicioso)

Si eres una persona activa, la leche, especialmente la leche con chocolate, puede ser tu mejor aliada post-ejercicio. Estudios consistentes la señalan como una forma excelente de reponer nutrientes esenciales para la recuperación: carbohidratos, proteínas de alta calidad, líquidos y electrolitos.

Aunque la leche con chocolate contiene una pequeña cantidad de azúcar añadido, su perfil nutricional integral es superior al de muchas bebidas deportivas del mercado. Y, sin duda, su soto la convierte en la opción más placentera.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!