Por qué Necesitas Aburrirte Según un Experto de Harvard
La ciencia dice que estas matando tu sentido de vida por no aburrirte más seguidocanva

¿Estás matando tu creatividad? La ciencia dice que no evites el aburrimiento

Un profesor de Harvard revela que la clave para una vida con más sentido reside en un hábito simple: permitirte aburrirte

Revisas el celular en el semáforo, escuchas un podcast mientras cocinas y navegas en redes sociales en la fila del banco. Creemos que somos productivos, pero un experto de Harvard advierte: esta lucha contra el aburrimiento nos está vaciando por dentro.

Arthur C. Brooks, profesor de la Escuela de Gobierno de Harvard y autor de "The Happiness Files", presenta un argumento interesante, necesitas aburrirte. "Tendrás menos sentido en tu vida y estarás más deprimido si nunca te aburres", afirma con claridad.

El sorprendente beneficio cerebral del aburrimiento

Brooks explica que el aburrimiento activa una red crucial en nuestro cerebro llamada "default mode network" o red neuronal por defecto. "Suena complicado, pero no lo es", aclara. Esta red se enciende cuando no tenemos nada específico en qué pensar.

Es el espacio mental donde la mente divaga libremente. Y aunque pueda sonar incómodo, este estado es un catalizador para la introspección y la creatividad.

El experimento que demuestra nuestra aversión al silencio mental

¿Por qué huimos del aburrimiento? Brooks cita un revelador estudio de su colega de Harvard, el psicólogo Dan Gilbert. En el experimento, participantes debían permanecer sentados en una habitación vacía durante 15 minutos sin hacer nada. La única opción disponible era un botón que, al presionarlo, les administraba una descarga eléctrica dolorosa.

El resultado fue asombroso: una gran mayoría de los participantes prefirió darse una descarga antes que soportar el aburrimiento. "No nos gusta. El aburrimiento nos parece terrible", concluye Brooks.

La trampa del celular: cómo escapamos del sentido

La razón de esta aversión, según Brooks, es que la "red por defecto" nos lleva a preguntas incómodas pero esenciales: "¿Qué sentido tiene mi vida?". Para evitar esta introspección, encontramos una solución aparentemente perfecta: el celular.

padre-reconfortante-hijo-adulto

¿Se hereda el sufrimiento? Lo que la genética y el entorno no logran explicar

Leer más

"Esa cosa en tu bolsillo con una pantalla... es la herramienta que usas para eliminar el aburrimiento", señala. Cada vez que deslizamos la pantalla para evitar 15 segundos de espera, estamos desactivando deliberadamente la parte del cerebro que busca significado.

La espiral que conduce a la ansiedad y la depresión

Esta evitación constante crea un "círculo vicioso de la falta de sentido". Brooks conecta esto con la explosión actual de problemas de salud mental. "Una de las razones por las que tenemos tal explosión de depresión y ansiedad en nuestra sociedad es porque la gente no conoce el significado de sus vidas", argumenta.

Al bloquear sistemáticamente el aburrimiento, también bloqueamos la oportunidad de conectar con nuestro propósito. "Cada vez que estás levemente aburrido y sacas el teléfono, se vuelve más y más difícil para ti encontrar significado".

Tres reglas de oro del experto para reconectar con tu vida

  • Brooks no solo da consejos; él mismo sigue sus "recetas". Estas son sus tres estrategias principales para integrar el aburrimiento productivo:
  • Nada de dispositivos después de las 7:00 p.m. Crea un horario fijo para desconectarte y permite que tu cerebro descanse y divague.
  • Móviles prohibidos durante las comidas. "Estamos ahí el uno para el otro. No para las personas que no están presentes", afirma sobre sus cenas familiares.
  • Ayunos regulares de redes sociales. Reconoce que los primeros días son difíciles ("es como niños gritando en mi cabeza"), pero que la sensación de calma y claridad mental posterior vale la pena.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!