Milka Munjin emprendedora , runner e influencer
Sus marcas de moda se mueven al ritmo de su vida activa.Fotos: Wolf Studios Ecuador

Milka Munjin, la ecuatoriana que desde Brasil une running y moda

La influencer, runner y emprendedora lidera desde Río de Janeiro las marcas Xodó y Munjin que llegan a Ecuador y Miami.

Se despierta antes de que salga el sol. A las cuatro de la mañana ya está en movimiento: correr, entrenar, planificar contenidos, diseñar y responder mensajes de su comunidad digital. Así transcurre el día a día de Milka Munjin una guayaquileña que convirtió su estilo activo en su sello personal. Lo que antes era solo una rutina saludable, hoy se transformó en un emprendimiento que cruza fronteras.

Desde Brasil, donde actualmente vive, junto a artesanas locales y telas seleccionadas, nació Xodó, su marca de ropa deportiva que acompaña tanto en el gimnasio como en la vida diaria. “Siempre me ha gustado transmitir energía positiva y motivar a las personas a llevar un estilo de vida saludable”, dice. Y lo cierto es que no solo lo consiguió, sino que logró que sus diseños fueran tan versátiles como su día a día.

La guayaquileña, además, aprendió portugués para involucrarse de lleno en el proceso creativo y productivo, mientras en paralelo abría espacio a su faceta de influencer. Con más de 60 mil seguidores en Instagram, conecta con su comunidad mostrando su rutina de runner, su disciplina de entrenamiento y la energía que desborda cada jornada. “Las redes sociales han sido clave para conectar directamente con mi audiencia, escuchar sus necesidades y mostrar el proceso detrás de cada prenda”, asegura.

Pero su espíritu emprendedor no se detuvo en el activewear. Con Munjin, su segunda marca, trasladó ese mismo lenguaje de calidad y diseño al universo de los trajes de baño y la ropa de verano. Hoy, Xodó se comercializa online en Brasil y en una tienda multimarca en Samborondón, mientras que Munjin ya está presente en Ecuador, Brasil y Miami, expandiendo su propuesta más allá de fronteras.

Adriano Fernández modelo andrógino en Ecuador

Adriano Fernández: “Ser andrógino me abrió muchas puertas”

Leer más

Emprender desde el activewear

En redes se muestra muy activa, pero ¿en qué momento decidió que esa energía debía transformarse en un negocio de ropa deportiva?

Desde siempre me ha gustado transmitir energía positiva y motivar a las personas a llevar un estilo de vida saludable. Poco a poco, esa pasión me llevó a crear algo tangible, y la idea de una marca de ropa deportiva surgió para acompañar a mi comunidad en cada paso, desde el gimnasio hasta la vida diaria. Sentí que era el momento perfecto para transformar esa energía en un negocio que inspire y empodere.

Su activewear no es solo para vestir en el gym, sino para la vida diaria. ¿Qué tan importante es para usted que esta ropa acompañe todos los momentos?

Para mí es fundamental. La ropa debe ser versátil, cómoda y estilosa para que puedas usarla en cualquier momento, no solo cuando entrenas. Queremos que nuestras prendas acompañen a las mujeres en su día a día, dándoles confianza y libertad para moverse y sentirse bien siempre.

¿Cómo se ve un día suyo, entre entrenar, crear, vender y soñar nuevos proyectos?

Mis días son intensos. Empiezo entrenando para activar cuerpo y mente, luego dedico tiempo a crear diseños y contenido, atender a mi comunidad y clientes, y por supuesto, siempre estoy soñando y planificando nuevos proyectos para seguir creciendo.

Si pudiera vestir a cualquier mujer del mundo con Xodó, ¿a quién elegiría ?

Me encantaría vestir a mujeres que son inspiración, como atletas que rompen barreras o mujeres líderes que promueven el bienestar y la confianza. Personas que reflejen fuerza y autenticidad, porque eso es lo que quiero transmitir con mis marcas.

¿Qué novedades estás preparando para sorprender al público de Ecuador?

Estoy organizando un evento deportivo en conjunto con otras marcas de Samborondón. Es running combinado con entrenamiento, música en vivo y lanzamiento de nuevas colecciones . Quiero que sea un espacio para conectar con mi comunidad, celebrar el deporte y la moda con mucho estilo.

Raúl Béjar primer ronmelier de Ecuador

Raúl Béjar, el primer ronmelier de Ecuador premiado en Miami

Leer más

Entre Ecuador y Brasil

Además de Xodó, tiene Munjin, su línea de trajes de baño y ropa de verano. ¿Cómo logra que ambas marcas conserven identidad propia?

Cada marca tiene su esencia y público diferente, aunque ambas comparten mi visión de calidad y diseño. Xodó está enfocada en activewear para todo el día, mientras que Munjin captura el espíritu del verano y la playa de Ecuador t Brasil, a través de piezas frescas. Mantener esa diferencia clara me ayuda a que cada una brille con su propia identidad.

¿Cuál ha sido el mayor desafío de emprender en Brasil con moda deportiva y de playa?

Uno de los mayores desafíos es la logística y encontrar proveedores que cumplan con los estándares de calidad que busco. Y luego llevar eso a Ecuador, en donde toca educar al mercado sobre la importancia de invertir en prendas duraderas y bien diseñadas, para que no se fijen solo en moda rápida.

¿Qué pesa más para usted a la hora de crear?

Sin duda la necesidad real de mis clientas. Las tendencias son importantes para estar actualizados, pero lo que más importa es crear ropa que funcione y se adapte a su estilo de vida. Siempre priorizo comodidad, calidad y funcionalidad.

¿Qué tanto te han ayudado las redes sociales para impulsar y posicionar tus marcas?

Las redes sociales han sido clave para conectar directamente con mi audiencia, escuchar sus necesidades y mostrar el proceso detrás de cada prenda. El reto más grande ha sido mantener constancia y crear contenido auténtico que realmente conecte en medio de tanta competencia y cambios constantes en los algoritmos.

¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!