Diego Londoño en Machala
Diego Londoño y Amy posan juntos en Machala, Ecuador, tras reencontrarse gracias a un viaje que él emprendió desde Chiclayo.Tiktok Diego Londoño

La historia de Diego Londoño tiene un nuevo capítulo: cumplió su promesa, fue por Amy

Quién dijo que no tenía final feliz: Diego Londoño viajó a Machala para reencontrarse con Amy, la joven que lo volvió viral

A veces, los encuentros más importantes no son los que se planean, sino los que regala la vida en los momentos menos esperados. Diego Londoño no solo encontró a su familia a través de un video, también encontró afecto, apoyo, y ahora, una amistad que cruzó fronteras. Su historia recuerda que incluso en la confusión, en la calle o en el olvido, puede haber un nuevo comienzo… y que a veces, basta una mirada en un espejo y un celular grabando para cambiarle la vida a alguien.

El hombre cuya historia le dio la vuelta al continente cumplió su promesa: conocer a Amy Solano, la joven que lo grabó en Machala sin imaginar que estaba ayudando a reencontrar a un desaparecido. Hoy, están juntos otra vez en Ecuador.

"Llegó el día de suerte", escribió Amy en TikTok. Y no era para menos. Diego Londoño cumplió su palabra: tomó un bus desde Chiclayo, cruzó fronteras y llegó a Machala otra vez para conocer a la chica que, sin querer, le cambió la vida.

Todo comenzó en las calles de Machala, provincia de El Oro, Ecuador, con un video simple pero poderoso. Amy —una joven ecuatoriana de paso por la ciudad— grabó un TikTok en el que se probaba ropa frente al espejo. En segundo plano, se colaba la figura de un hombre con mirada tranquila, barba crecida y una flauta en la mano. Lo que parecía solo un clip de moda, pronto se volvió un fenómeno viral.

Desde Colombia, la familia de Diego Londoño vio el video y lo reconoció de inmediato. Hacía años que no sabían de él. Estaba desaparecido, con un diagnóstico de demencia, y sus seres queridos lo daban por perdido. La viralización de ese TikTok fue el primer eslabón para el reencuentro.

@amysolanogutierrez

Yo quería hacer un video del nuevo pantalón Elisa de Rafaela Ecuador pero Dios tenía otros planes…

♬ sonido original - LetrasLove21 ❤️

La comisaría, la llamada, y la libertad elegida

Poco después, la historia llegó a los medios. Las redes explotaron. Y Diego fue ubicado en Chiclayo, donde vivía de su música y de las artesanías que fabricaba con alambre de cobre. Dormía en las calles. Comía lo que podía. Caminaba sin rumbo.

La Policía lo resguardó temporalmente en una comisaría. Desde ahí, pudo hablar por videollamada con su familia en Colombia. También se comunicó por primera vez con Amy, a quien le agradeció por hacerlo “famoso” y le prometió que, algún día, la visitaría.

Pero al preguntarle si quería volver a casa, Diego fue claro: “No quiero regresar todavía... Estoy bien, tranquilos”.

La familia no tenía recursos para viajar a verlo, y la Policía, al no haber delito ni motivo legal para retenerlo, lo dejó en libertad.

Diego Londoño
Diego Londoño, el alma libre que eligió quedarse en Chiclayo, recibió un cambio de look, abrazos y nuevas amistades.cortesía

Chiclayo, una ciudad que lo abrazó

Pero Diego no volvió a quedar solo. En Chiclayo, muchas personas comenzaron a reconocerlo. Le regalaban comida, ropa limpia, lo llevaban a cortarse el cabello, le compraban sus figuras y lo escuchaban tocar su flauta en las esquinas. Se volvió parte del paisaje urbano y del corazón digital de miles.

Diego Londoño en Perú

Diego Londoño: un reencuentro virtual con su familia, sin retorno confirmado

Leer más

Una mujer llamada Lili y su hija no solo lo saludaron: le ofrecieron un techo, lo alimentaron, le consiguieron un celular y hasta lo animaron a abrir su propia cuenta de TikTok. En uno de sus primeros videos, él les confesó algo que rompió el alma de muchos: “Hace tiempo no dormía sin frío”.

Los videos donde aparece comiendo ceviche chiclayano, saludando a la gente o improvisando canciones se hicieron frecuentes. Algunos momentos eran nítidos, otros confusos. Como explicó su familia, Diego sufre demencia, y en cámara se nota un poco: divaga, repite frases, olvida cosas. Pero también ríe. Mucho. Y agradece.

Y llegó el día de suerte…

Pasaron los días. Hasta que hoy, 8 de octubre de 2025, la historia sumó un nuevo capítulo: Diego viajó desde Chiclayo hasta Machala para conocer a Amy. Viajó solo, en bus, cruzando fronteras. Lo hizo por voluntad propia. Por cariño. Y por palabra.

Amy lo esperó con los brazos abiertos, como quien recibe a un amigo que siempre estuvo allí, aunque detrás de una pantalla. Lo llevó a la peluquería, le renovó el look, y juntos recrearon el famoso TikTok que lo inició todo: ella frente al espejo, probándose ropa… y Diego, de fondo, mirando con ternura.

El video fue subido con una sola frase: “Llegó el día de suerte”, como la canción que suena en el clip. Y como guiño al destino que los unió. "Diego está muy bien y listo para seguir caminando por el mundo", agregó.

@amysolanogutierrez

Llegó el día de suerte. ✨ Diego está muy bien y listo para seguir caminando por el mundo.

♬ sonido original - LetrasLove21 ❤️

A los 30 minutos, ya tenía más de 84 mil visualizaciones, miles de likes y una avalancha de comentarios:

  • “El video más esperado de TikTok”.

  • “Llorando por desconocidos otra vez”.

  • “Amiga, ¿haces envíos a todo el país? Digo, por si no lo quieres”.
Diego Londoño

Diego Londoño recorre Chiclayo libre, con su flauta y el cariño de nuevos amigos

Leer más

Sí, hasta hay quienes se ha declarado fanáticas del nuevo look de Diego.

En su propia cuenta de TikTok, Diego no ha dicho mucho. Solo subió una foto con Amy y la canción Amigos' de Enanitos Verdes de fondo:

"Porque siempre estarás en mí… porque un amigo es una luz, brillando en la oscuridad".

Una historia con corazón, no con punto final

¿Volverá a Colombia? ¿Se quedará en Ecuador? ¿Seguirá viajando? Nadie lo sabe. Ni siquiera él, por ahora. Pero hoy, Diego Londoño no está perdido. Está acogido, acompañado y querido.

Y como él mismo dijo, con una flauta en la mano y el corazón libre: “Gracias a Amy soy famoso… y gracias a ustedes, ya no estoy solo”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ