
Hervir y colar: la técnica casera que elimina el 90 % de microplásticos del agua
Científicos en China descubren un método simple y eficaz para filtrar microplásticos del agua usando solo calor y un colador
Desde mediados del siglo XX, la humanidad ha producido cerca de 9.200 millones de toneladas de plástico, de las cuales 7.000 millones ya son residuos. Esta contaminación masiva ha provocado la dispersión de microplásticos y nanoplásticos -partículas invisibles a simple vista- en el aire, los alimentos y, especialmente, en el agua potable.
Ante esta situación, científicos de la Universidad Médica de Guangzhou y la Universidad de Jinan, en China, desarrollaron una estrategia accesible para eliminar estos contaminantes. Su estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters, concluye que hervir el agua del grifo y luego filtrarla puede eliminar hasta el 90 % de los microplásticos, dependiendo del tipo de agua.
“Beber agua hervida es aparentemente una estrategia viable a largo plazo para reducir la exposición global a NMPs”, afirman los autores del estudio. Utilizan la sigla NMPs para referirse a los nano y microplásticos.
El equipo analizó diferentes tipos de agua, incluyendo agua blanda (pobre en minerales) y agua dura (rica en carbonato de calcio). En esta última, el calentamiento genera una costra conocida como sarro, que -según descubrieron- tiene un “efecto trampa” que atrapa una gran parte de los microplásticos.
“Los nano/microplásticos (NMPs) presentes en el agua del grifo que escapan de los sistemas centralizados de tratamiento son una preocupación global cada vez mayor”, advirtieron los investigadores.
Con concentraciones de 300 miligramos por litro de carbonato de calcio, lograron eliminar hasta el 90 % de los plásticos añadidos al agua. Incluso en agua blanda, el proceso eliminó cerca del 25 % de los contaminantes. Tras hervir el agua, los restos sólidos pueden retirarse fácilmente con un colador común, como los usados para preparar té.
Microplásticos: una amenaza cotidiana y global
Estudios previos ya habían demostrado la presencia de materiales como poliestireno, polietileno o polipropileno en el agua potable de todo el mundo. Estas sustancias, frecuentes en envases y botellas, pueden llegar al organismo humano a través del consumo diario.
Los expertos advierten sobre posibles consecuencias para la salud, como alteraciones en la microbiota intestinal y problemas relacionados con la resistencia a antibióticos.
“Nuestros resultados han ratificado una estrategia altamente factible para reducir la exposición humana a NMPs y establecido la base para futuras investigaciones con un número mucho mayor de muestras”, aseguraron los científicos chinos.
La propuesta destaca por su bajo costo y aplicabilidad doméstica. No requiere equipos sofisticados ni filtros especiales: basta con hervir el agua del grifo, dejarla enfriar y colarla. Aunque en algunas regiones de Asia esta práctica es común, en muchas otras aún no se valora como una herramienta clave para cuidar la salud.
En un mundo saturado de plásticos invisibles, este método sencillo representa un paso concreto para reducir su presencia en nuestra mesa diaria.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!