mujer-elegante-con-sombrero-en-la-pared-roja-rosa
Ordenar billetes puede ser un hábito útil o revelar una condiciónFREEPIK

¿Por qué hay gente que ordena billetes de menor a mayor y qué explica la psicología?

La línea entre hábito y trastorno se cruza cuando el orden deja de ser útil para convertirse en una fuente de sufrimiento 

La costumbre de ordenar billetes por denominación es común. Para muchos representa organización, pero si se vuelve rígida, puede indicar un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). La psicología explica este comportamiento a través de varias razones.

Por qué ordenamos los billetes

Esta acción suele reflejar una necesidad de control y estructura. En el ámbito financiero, que a menudo genera incertidumbre, clasificar el dinero impone orden y previsibilidad. Además, funciona como un mecanismo para reducir la ansiedad, ofreciendo una visión clara de los recursos y actuando como un ritual antiestrés. También se asocia con hábitos financieros sólidos y una personalidad detallista que valora la precisión en diversas áreas de la vida.

Cuándo es señal de alarma

La clave está en la intensidad. Según la Asociación TOC Madrid, el TOC se caracteriza por obsesiones y compulsiones. Ordenar billetes cruza la línea de lo saludable cuando:

  1. Se vuelve repetitivo e incontrolable.
  2. Genera ansiedad intensa si no se realiza.
  3. Interfiere con la rutina o relaciones personales.

La Clínica Mayo aclara que el TOC no es perfeccionismo. La diferencia crucial es el sufrimiento: mientras una persona ordenada se siente satisfecha, una persona con TOC experimenta angustia si no completa el ritual.

Imagenes EXPRESO 1200 x 734 (1)

Cine retro: magia y caos en Latinoamérica

Leer más

Un trastorno tratable

Lejos de ser raro, la Asociación del Trastorno Obsesivo Compulsivo de Andalucía lo señala como más frecuente que otros trastornos como la esquizofrenia o la anorexia.

Afortunadamente, es tratable con psicoterapia especializada y, en algunos casos, medicación.

Así que, ordenar billetes puede ser una simple preferencia. Debemos preocuparnos cuando el orden deja de ser una herramienta para convertirse en una fuente de malestar, pues ahí podría estar indicando la necesidad de buscar ayuda profesional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!