Fiesta Pop 2025
Fiesta Pop 2025 contó con un repertorio que revivió los grandes éxitos del pop noventero y dosmilero en una noche cargada de energía y emoción.CORTESÍA

Fiesta Pop 2025: nostalgia, ídolos y una noche que encendió Guayaquil

La tercera edición de Fiesta Pop convirtió al Club Biblos en un viaje sensorial por los grandes éxitos de los 90 y 2000

La música pop no solo se escucha: se vive, se recuerda y se celebra. El pasado viernes 22 de agosto, Guayaquil fue testigo de una noche que mezcló memoria colectiva, ídolos generacionales y una puesta en escena de alto nivel. Fiesta Pop 2025, en su tercera edición, reunió a más de 700 personas en el Club Biblos, con un solo objetivo: revivir los grandes éxitos de los años 90 y 2000 en un formato que combina concierto, performance y fiesta temática.

Encabezado por la cantante y productora María Gracia Viteri, el evento se ha consolidado como una cápsula emocional que conecta generaciones a través de la música, el baile y la estética retro.

(Te puede interesar: Fiesta Pop 90s–2000+: nostalgia, ídolos y un show que promete encender Guayaquil)

El repertorio: himnos que activan la memoria

La noche comenzó con el clásico 'Ritmo de la Noche', encendiendo el ambiente desde el primer beat. A partir de ahí, el público fue guiado por un recorrido musical que incluyó:

  • 'Arrasando' de Thalía, con coreografía vibrante y visuales que evocaban los videoclips de la época
  • 'Solamente Tú' de Grupo Torbellino, que provocó coros espontáneos y aplausos nostálgicos
  • 'Hot and Cold' de Katy Perry, interpretado con banda en vivo, saxofón y una puesta escénica cargada de color

Cada canción fue seleccionada no solo por su popularidad, sino por su capacidad de activar recuerdos sensoriales: desde los primeros bailes en colegio hasta los karaokes familiares.

Artistas invitados: tributos que elevaron la experiencia

La participación de artistas invitados fue clave para el dinamismo del show:

  • Daniel Betancourt recibió ovaciones con un set que recorrió sus mayores éxitos, conectando con el público desde lo emocional.
  • El medley dedicado a las Spice Girls desató gritos, coros en bloque y una ola de nostalgia femenina que se sintió en cada rincón del recinto.
  • Los hermanos Eddie y Diego Chiang cerraron la noche con un tributo explosivo a los Backstreet Boys, reviviendo armonías, pasos coreográficos y vestuario inspirado en los tours originales de la banda.

La producción cuidó cada detalle: desde los visuales sincronizados hasta el sonido envolvente, pasando por el diseño de luces que acompañaba cada cambio de ritmo.

Fiesta Pop 2025
Visuales sincronizados, luces envolventes y una banda en vivo que acompañó cada interpretación con energía y precisiónCORTESÍA

Más que un concierto: una experiencia sensorial

Fiesta Pop no es solo un show musical. Es una experiencia que mezcla estética retro, interacción con el público y una narrativa emocional. El evento incluyó:

  • Zona de fotos con filtros noventeros
  • DJ set post-show con remixes de pop latino e internacional
  • Merchandising temático con frases icónicas de la época
  • Visuales que recreaban videoclips clásicos y momentos televisivos de los 2000
Fiesta Pop 2025
Más de 700 asistentes cantando y bailando al ritmo de la música popCORTESÍA

Más allá del espectáculo, Fiesta Pop se ha convertido en un fenómeno cultural que refleja el deseo de reconectar con épocas más simples, donde la música pop marcaba el ritmo de la vida cotidiana. En un contexto urbano donde los eventos tienden a fragmentarse por nichos, esta propuesta logra unir generaciones, estilos y memorias en un solo espacio.

La curaduría musical, la dirección artística y la capacidad de convocatoria de María Gracia Viteri han sido clave para posicionar el evento como la fiesta pop más importante de Guayaquil, con proyección nacional.

Selena Gomez y Taylor Swift

Selena Gomez y Taylor Swift: una amistad que nació entre amores de los Jonas Brothers

Leer más

Fiesta Pop 2025 fue una noche que se quedó en el cuerpo, en la voz de quienes cantaron sin parar, en los pies que no dejaron de moverse y en las emociones que se activaron con cada canción. Una producción impecable, artistas que conectan y un público entregado, el evento reafirma su lugar como referente de la cultura pop urbana en Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!