Fórmula segura para descongelar pollo
Descongelar el pollo en refrigeración es el método más seguro para preservar su textura y evitar riesgos alimentarios.MAGEFESA VENEZUELA

Esta es la mejor fórmula para descongelar un pollo y guardarlo

Descongelar el pollo correctamente evita bacterias y conserva su sabor

El pollo es una de las proteínas más consumidas en Ecuador y en el mundo, pero también una de las más delicadas al momento de manipular. Su proceso de congelación y descongelación debe seguir reglas precisas para evitar la proliferación de bacterias como la Salmonella o el Campylobacter, que pueden desarrollarse si se expone a temperaturas inadecuadas.

(Te puede interesar: Hallan salmonela en un lote de alas de pollo que se comercializa en Ecuador)

Descongelar correctamente no solo garantiza seguridad, sino que también conserva la textura, el sabor y los nutrientes del alimento.

¿Cómo funciona el proceso de frío en el pollo?

Cuando el pollo se congela, el agua contenida en sus células se convierte en cristales de hielo. Si el proceso es rápido y a temperaturas adecuadas (por debajo de -18 °C), los cristales son pequeños y no dañan la estructura del tejido. Pero si se descongela de forma brusca o a temperatura ambiente, esos cristales se derriten de forma desigual, rompen las fibras y favorecen el crecimiento bacteriano.

Por eso, el método de descongelación es tan importante como el de congelación.

Fórmula segura para descongelar pollo

Los especialistas en seguridad alimentaria recomiendan tres métodos seguros para descongelar pollo:

En el refrigerador (método ideal):

  • Coloca el pollo en un recipiente hermético o envuelto.
  • Déjalo en la parte baja del refrigerador entre 12 y 24 horas, dependiendo del tamaño.
  • Este método mantiene el pollo a una temperatura segura (por debajo de 5 °C) y evita el crecimiento bacteriano.

En agua fría (método rápido):

  • Coloca el pollo en una bolsa sellada.
  • Sumérgelo en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos.
  • Nunca uses agua caliente, ya que puede activar bacterias en la superficie.

En el microondas (solo si se cocina inmediatamente):

  • Usa la función de descongelado por peso.
  • Cocina el pollo de inmediato, ya que algunas partes pueden comenzar a cocerse.

¿Cómo guardarlo después?

Una vez descongelado, el pollo debe cocinarse dentro de las siguientes 24 horas. Si no se va a usar todo, se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético, pero nunca volver a congelar si ya ha sido descongelado completamente.

Tips para conservarlo sin riesgos:

  • No lo dejes a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • No lo laves antes de guardarlo: el agua puede dispersar bacterias.
  • Si lo cocinas, puedes congelarlo nuevamente, pero solo si se enfría completamente antes de guardarlo.
Ecuador+maíz+producción

Productores de carne de pollo y cerdo señalan escasez de maíz duro

Leer más

La forma en que se descongela y conserva el pollo puede marcar la diferencia entre una comida segura y una exposición innecesaria a bacterias.

 Usar el frío como aliado, respetar los tiempos y evitar atajos son claves para mantener la calidad del alimento y cuidar la salud de quienes lo consumen.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!