
Ecuador será sede del Congreso “Las dos espadas”, reforzando su legado católico
Un evento único reunirá en Ecuador a líderes católicos para reflexionar sobre Cristo Rey y el legado de Gabriel García Moreno
Del 2 al 6 de agosto, Ecuador será sede del Congreso Internacional “Las dos espadas”, un evento pionero en el mundo católico que analizará el Reinado Social de Cristo, tal como fue definido en la encíclica Quas Primas (1925) del papa Pío XI. La sede principal será la parroquia San Alberto Magno en Guayaquil, y el evento culminará en Quito con una peregrinación simbólica por los lugares del martirio de Gabriel García Moreno.
El Congreso está organizado por el padre Federico Highton, fundador, junto con el padre Javier Olivera Ravasi, de la Orden San Elías, una congregación religiosa católica argentina dedicada a la evangelización en territorios donde la presencia de la fe es escasa o inexistente.
Inspirados en el profeta Elías y su celo misionero, buscan llevar el Evangelio a "los que nunca han sido evangelizados". Para la organización del evento en Ecuador, el padre Highton ha reunido a un grupo de católicos comprometidos que colaboran activamente en su realización.
Este encuentro de alto valor espiritual e intelectual coincide con tres aniversarios clave:
- 151 años de la consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús (1873)
- 150 años del martirio de Gabriel García Moreno (6 de agosto de 1875)
- 100 años de la encíclica Quas Primas (1925–2025)
La temática del congreso gira en torno a la doctrina del Reinado de Cristo y su aplicación en la vida pública, en diálogo con las encíclicas Quas Primas y Immortale Dei (sobre la constitución cristiana de los Estados). También se profundizará en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y el ejemplo de García Moreno como modelo de estadista católico.
El simbolismo de “Las dos espadas”
El nombre del congreso proviene del pasaje bíblico de Lucas 22,38, interpretado a lo largo de la tradición cristiana como símbolo de la relación entre el poder espiritual y el poder temporal. Varios santos y papas han reflexionado sobre este equilibrio:
San Bernardo de Claraval: “Dos son las espadas en la Iglesia: la espiritual y la material. Ambas son necesarias…”
San Bonifacio: “Ambas espadas están en el poder de la Iglesia, aunque una se ejerce por la Iglesia y la otra para la Iglesia”.
Pío X (1905): “El deber del católico es no solo conservar la fe, sino luchar porque ella informe todas las instituciones humanas”.
Pío XI (1925): “Errarían grandemente los que negasen a Cristo hombre el poder sobre las cosas civiles…”
García Moreno: figura central del congreso
El evento culminará el 6 de agosto en Quito con una exposición en el Auditorio de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, seguida por una peregrinación en los lugares donde fue asesinado Gabriel García Moreno. El expresidente será recordado como promotor de la consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús y como referente del ideal político cristiano.
Invitados internacionales
El congreso contará con destacados expositores argentinos:
- P. Christian Ferraro, PhD – Catedrático de Metafísica y estudioso de Santo Tomás de Aquino
- P. Federico Highton, PhD y ThD – Cofundador de la Orden San Elías
- P. Jorge Luis Hidalgo – Master en Bioética y Lcdo. en Educación religiosa
- P. Marcelo M. López – Doctor en Teología bíblica y profesor de Sagrada Escritura
- Dr. Antonio Caponnetto, PhD – Historiador, escritor y apologista católico
Información práctica
El evento es gratuito, pero requiere inscripción previa. Los asistentes pueden realizar una donación voluntaria para apoyar la logística del congreso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!