
Desayunar temprano podría ayudarte a vivir más años, según un estudio de Harvard
Un nuevo estudio revela que la hora del desayuno influye en la longevidad tanto como la calidad de los alimentos
Desayunar temprano podría ser la clave para vivir más tiempo, según una investigación dirigida por el doctor Hassan Dashti, del Massachusetts General Hospital y la Harvard Medical School. El estudio, publicado en la revista Communications Medicine, siguió a casi 3.000 adultos durante tres décadas y encontró que el horario de las comidas, especialmente el desayuno, podría influir directamente en la esperanza de vida.
Los investigadores analizaron los hábitos alimenticios, las condiciones de salud y la genética de personas de entre 42 y 94 años, con datos de la Universidad de Manchester. Descubrieron que, a medida que se envejece, el desayuno y la cena tienden a retrasarse, lo que acorta el período diario de alimentación.
Cada década de envejecimiento se asoció con un retraso promedio de ocho minutos en el desayuno y cuatro minutos en la cena. Con el tiempo, este pequeño cambio podría tener efectos notables. Durante los 22 años de seguimiento, se registraron 2.361 muertes entre los participantes, y cada hora de retraso en el desayuno se relacionó con un mayor riesgo de mortalidad.
Los adultos mayores que mantenían comidas más tempranas mostraron una tasa de supervivencia a 10 años del 89,5 %, frente al 86,7 % de quienes comían más tarde. Aunque la diferencia fue modesta, los investigadores consideran que tiene valor clínico y podría servir como un marcador temprano de salud.
Factores como la depresión, el mal sueño, los problemas dentales o la dificultad para preparar alimentos podrían contribuir a que las personas retrasen sus comidas. Sin embargo, el estudio aclara que, al ser de tipo observacional, no se puede afirmar una relación causal directa.
El poder del desayuno temprano
Los hallazgos respaldan el campo emergente de la crononutrición, que estudia cómo los ritmos circadianos y el horario de las comidas influyen en la salud y la longevidad.
“Estos resultados dan un nuevo sentido al dicho de que el desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los adultos mayores”, señaló Dashti.
Con la creciente popularidad del ayuno intermitente, los expertos advierten que los horarios restrictivos podrían afectar de forma distinta a los mayores. Por eso, recomiendan mantener un horario regular de comidas para favorecer un envejecimiento saludable y prolongar la vida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!